Elecciones 2024

Celebra el Padre Tony 30 años de ordenación sacerdotal

El Pbro. José Ramón Antonio Escalante Pantoja pide oir el llamado de Dios.

|
Con una misa de acción de gracias el Pbro. José Ramón Antonio Escalante Pantoja celebró tres décadas de sacerdote y tres años al frente de la iglesia de María Inmaculada.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Hacen falta sacerdotes, religiosos y laicos que estén en compromiso ordinario de su fe, pero no muchos responden acertadamente. Y ese es un reto no solamente para los sacerdotes, sino para toda nuestra Iglesia, manifestó el padre José Ramón Antonio Escalante Pantoja, al cumplir 30 años de ordenación sacerdotal.

Con una misa en la iglesia de María Inmaculada, presidida por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, concelebrada con los monseñores Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo de Xalapa; Pedro Mena Díaz y Mario Medina Balam, obispos auxiliares de Yucatán, y Víctor Carabés Chávez, obispo electo de Tenancingo (Estado de México), el padre Escalante Pantoja celebró tres décadas de servicio a Dios y tres años como párroco de esta iglesia ubicada en el Fraccionamiento Campestre.

En entrevista con Novedades Yucatán, el “padre Toni”, como es conocido, dijo que los desafíos van en paralelo con los cambios de época, con la pérdida del sentido religioso en algunos momentos; de las situaciones familiares que también tienen sus propios retos, como la desintegración, la situación de la juventud un poco desorientada, pero aun así, en medio de esa desorientación, está intentando buscar un sentido en su vida, y esta es una oportunidad que hay que aprovechar.

“Si cada uno de nosotros razonara la vocación que le corresponde, creo que muchas cosas mejorarían en la sociedad, en la política, en la cultura, en todos los ámbitos, y especialmente dentro de nuestra Iglesia”, expuso.

Agregó que también influye la falta de vocaciones, de respuesta, porque –consideró– las vocaciones Dios las proporciona, pero hace falta ser también sensible a esas llamadas que hace el Señor.

“Para ser sacerdote y laicos se debe vivir la fe ordinariamente, para ser religiosos o religiosas, que nos den testimonio del reino de Dios, y para ser también sacerdotes al estilo de Jesús Buen Pastor, falta un poquito de sensibilidad ante estas situaciones. Hay que escuchar el llamado y hacer caso de él”, indicó el religioso.

El padre Escalante Pantoja es originario de Mérida. Su ordenación la recibió de manos del arzobispo Manuel Castro Ruiz, el 12 de mayo de 1994, en la Catedral de San Ildefonso de esta ciudad.

El pasado lunes 13 de mayo, por la mañana, celebró con la comunidad de la iglesia de Fátima (en la colonia García Ginerés), donde ofició una misa al medio día con la grey católica, y al término se realizó un convivio.

A las siete de la noche celebró con la comunidad, los grupos apostólicos, equipos de servicio, los jóvenes, con los ministros y los coros, que se unieron para cantar esa misa, siempre en la iglesia de María Inmaculada.

En esta última celebración le acompañó don Emilio Carlos Berlie Belauzarán, arzobispo emérito de Yucatán.

Lo más leído

skeleton





skeleton