Elecciones 2024

El Ayuntamiento contará con su propio Sistema de Justicia Cívica

El Alcalde supervisa en la PMM nuevas áreas y al personal que estará a cargo.

|
(Fotografía: Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con el propósito de poner en marcha el nuevo modelo de Juzgado Cívico de la Policía Municipal, el alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el avance de las nuevas áreas y al personal que integrarán este nuevo sistema de justicia.

“El modelo de Juzgado Cívico no sólo sancionará a los ciudadanos que cometan faltas administrativas, también trabajará en prevenir dichas conductas, fomentar la sana convivencia, la seguridad ciudadana y el respeto de los derechos de todos en los espacios públicos”, expresó. Además, será un auxiliar importante para fortalecer la cultura de la legalidad y dar solución de manera transparente y expedita a conflictos que se presentan en la comunidad.

Durante su recorrido, por las instalaciones policiacas, el Presidente Municipal destacó que Mérida no solo invierte en equipo de alta tecnología para mejorar la seguridad pública, sino también trabaja en la profesionalización del sistema de justicia para la resolución de conflictos a través del diálogo y la mediación.

Ruz Castro saludó a las y los elementos de la Policía, cuya labor será escuchar a las partes involucradas en un conflicto que no constituya un delito, para proponer una mediación o, en su caso, remitirlo al Juzgado Cívico. Luego visitó la Oficina de Tamizaje, encargada de aplicar evaluaciones a presuntos infractores por faltas administrativas, para detectar algún factor de riesgo, a fin de que su perfil sea considerado por el juez cívico al dictaminar medidas.

Lo más leído

skeleton





skeleton