Elecciones 2024

Va y Ven estrena nueva ruta: Vergel 1

También inician las rutas Vergel I y Circuito Poniente Valladolid.

|
Nueva ruta de Vergel 1 en el oriente de Mérida.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El transporte público sigue su transformación con la entrada en funcionamiento de las rutas Vergel I en el oriente de la ciudad y en el interior del estado con el Circuito Poniente Valladolid del Sistema Va y Ven, con lo que los usuarios pueden acceder a viajes más cómodos y ágiles a bordo de modernas unidades, que vienen a ofrecer un servicio a la altura que merecen los yucatecos.

Con 5 modernas unidades cada una, este sábado iniciaron operación las rutas Vergel I y Circuito Poniente Valladolid. En el caso de la primera ruta el servicio será gratis hasta el 26 de mayo y la segunda hasta el 2 de junio, para que la gente vaya conociendo su funcionamiento, las paradas y los beneficios.

En ese sentido, Jorge Emilio Chan Uc destacó la modernidad y comodidad de este nuevo sistemas de transporte público, y cuya ruta Vergel I le servirá todos los días para trasladarse hacia su escuela y centro de trabajo.

"Creo que es muy bueno porque sabes mediante la app cuando va a pasar, donde están los paraderos, y eso facilita un poco más la movilidad. Además, las unidades son muy cómodas y frescas, sobre todo ahorita con este calor y creo que es un camión muy cómodo para todos", subrayó.

Así, esta ruta contará con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”.

Por su parte, Silvia Ontiveros agradeció la voluntad de las autoridades para modernizar el transporte en Yucatán, que ya tenía muchas fallas.

"Me parece muy bien porque antes el transporte estaba fatal, tardaba bastante, y además ahora las unidades son muy amplias y cómodas", resaltó.

La tarjeta "Va y Ven" puede ser adquirida en el cajero ubicado en el mercado local, establecimientos de Oxxo, Súper Willys y Dunosusa. En el caso de estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes tienen derecho a la tarifa social en el transporte público pueden tramitar su credencial amarilla en los módulos que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ha dispuesto en el DIF municipal, las oficinas de la instancia en Valladolid de forma permanentes y en instituciones educativas de manera itinerante.

Sobre la credencialización, se han entregado casi 3,500 tarjetas amarillas para tarifa social, de las cuales 3,200 han sido a estudiantes.

Pago electrónico en el Va y Ven 

El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año.

Al igual que ha sucedido con las rutas anteriores del Sistema "Va y Ven", el servicio se prestará en nuevas unidades Volvo, que cuentan con las ventajas ya conocidas por los yucatecos, como espacios cómodos y aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Asimismo, los espacios accesibles para personas con discapacidad fomentan la inclusión de este sector.

Para despejar cualquier duda y levantar reportes con respecto al servicio de transporte público, la ATY cuenta con la línea telefónica 072 y el Chatbus, por medio de mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74. 

Lo más leído

skeleton





skeleton