Elecciones 2024
|
Bloqueo carretero: Exigen ejidatarios de FCP $47 millones al gobierno federal. (Jesús Caamal/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ejidatarios de Nuevo Israel en Felipe Carrillo Puerto exigen al gobierno federal la indemnización de más de 47 millones de pesos por las 47 hectáreas de tierra que fueron expropiadas hace 54 años.

Asimismo, el día de ayer a las primeras horas, tras la exigencia como protesta y con pancartas en mano bloquearon la carretera federal 293 Chetumal - Mérida conocida como vía corta, en la que colocaron maderas y piedras en medio de la carretera y prohibieron el paso de vehículos, hasta que alguna autoridad federal se acercara a solucionar el conflicto.

Exigimos la presencia del ingeniero Guido Mendiburo Solís, delegado de la SICT”, “El ejido Nuevo Israel exige a la SICT el pago por la afectación de nuestras tierras”, “Queremos que el presidente Andrés Manuel López Obrador se entere de esto que no están haciendo”, fueron algunas de las pancartas que se leyeron.

Pascual May, presidente del Comisariado Ejidal de Nuevo Israel, comentó que tuvieron que retornar a esta medida porque a casi dos años han sido engañados por autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), en darles la vuelta y no permitirán que se prolongue.

“Como no hubo respuesta, el pasado seis de noviembre del año pasado, la asamblea decidió el cierre de la carretera de nueva cuenta, la ocasión pasada se prolongó por más de 12 horas, tras formalizarse la minuta de ejecución de indemnización y ahora sólo queremos solución, sino no se levanta”.

Sostuvo que el bloqueo continuará hasta que les den una solución a su petición, estiman que como mínimo les deben de otorgar un millón de pesos por cada hectárea, es decir, 47 millones de pesos, aunque afirmó es un bloqueo parcial, porque cada tres horas liberan el paso.

Por su parte, Freddy Alonso Uc Pat, representante de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) zona sur, expuso que es una vía importante que ayuda al comercio, pues es donde pasan camiones de carga de diversos productos, aunque no hay una afectación mayor, porque permiten el paso de momentos, si llegara a cerrar en su totalidad, sería otra cosa.

Lo más leído

skeleton





skeleton