Elecciones 2024

Buscan crear un padrón de bikers para la organización de sus rodadas en Cancún

Autoridades reconocen que han tenido quejas sobre estas actividades, sobre todo en Malecón Tajamar, donde se hacen a altas horas de la noche.

|
Buscan crear un padrón de bikers para la organización de sus rodadas en Cancún / (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno municipal de Benito Juárez busca crear un padrón de los motociclistas que participan en los clubes que organizan las rodadas por distintos puntos de la ciudad.

Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento, comentó que el objetivo es saber quiénes integran los clubes de motociclistas que realizan las rodadas en las calles del municipio Benito Juárez, por razones de seguridad.

“El objetivo de estos trabajos es que el día de mañana tengamos un padrón, porque lo importante de eso no es solo regularlas o tenerlos bajo control, sino que también cuando suceda un accidente, sepamos el tipo de sangre del conductor, y quién es y sus familiares. Por eso es un trabajo coordinado y más amplio que sólo darles una ruta”.

Señaló que el padrón se trabajaría con los clubes de motociclistas que organizan las rodadas en los municipios, de los cuales algunos que se han acercado a trabajar con las autoridades, apoyan dicha finalidad.

“Ellos lo vieron con buenos ojos, porque al final del día, un accidente en moto es más letal que uno en vehículo”.

Buscan crear un padrón de bikers para la organización de sus rodadas en Cancún / (Foto: Edgar Balam)

Sin embargo, las negociaciones y charlas entre los clubes de motociclistas y las autoridades municipales para normar sus rodadas continúan. Ejemplo de ello, es que la Dirección de Tránsito elaboró una propuesta donde este sector puede realizar sus recorridos.

“Lo ideal es que tengan una ruta de más de 40 kilómetros en la que puedan circular sobre avenidas de tres carriles que estarían ocupando para que uno más sea para permitir el tránsito de los vehículos”.

Reconoció que han tenido quejas sobre estas actividades, sobre todo en Malecón Tajamar, donde se hacen a altas horas de la noche, por lo que ya se pidió realizar estas rodadas en otros horarios.

Riveroll Ribbon comentó que, en las mesas de diálogo con los clubes de motociclistas, también se analiza la posibilidad de prestarles un espacio para que puedan realizar sus acrobacias en ese lugar y no sobre las vialidades, por el peligro que representa.

Para ello, ya se analiza concederles el chance en un estacionamiento, que es donde se cuenta con el espacio para que puedan realizar estas actividades, aunque aún faltan algunas cuestiones por definir, finalizó.

Lo más leído

skeleton





skeleton