Elecciones 2024
|
Ejidatarios de FCP bloquean por segundo día carretera federal. (Jesús Caamal/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ejidatarios de Nuevo Israel en Felipe Carrillo Puerto, por segundo día, bloquearon la carretera conocida como la vía corta, por la exigencia del pago de sus tierras al gobierno federal y ante la falta de atención no desistieron.

El pasado miércoles, desde las primeras horas una decena de comunales bloquearon la vía, por la exigencia en el pago de su indemnización de más de 47 millones de pesos a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) y ante la falta de acuerdos, continuaron con su manifestación.

Asimismo, por segundo día consecutivo, desde las 06:00 horas, los inconformes tomaron sus pancartas, se plantaron en la carretera y colocaron piedras, palos y se evitó el cruce parcial de vehículos y así seguirá hasta que alguna autoridad con capacidad acuda y se tomen decisiones adecuadas.

Pascual May, presidente del Comisariado Ejidal de Nuevo Israel, afirmó que el miércoles, su comitiva viajó a la ciudad de Chetumal a una reunión de trabajo con las instancias de Gobierno para el cumplimiento de los laudos a su favor que en su momento por el Tribunal Unitario Agrario les favoreció, pero no tuvieron respuesta alguna.

“Se les hizo saber a los integrantes de la asamblea y parte de la comunidad que apoya estos bloqueos que no resultó ningún acuerdo, por lo que el día de hoy nuevamente se bloqueó dicha vía federal, esta vez sin que desistamos y que se nos cumpla lo que por ley nos corresponde”.

Añadió que en julio del año pasado, tras el pago de expropiación a ejidos situados en el tramo del Tren Maya, la Asamblea de Nueva Loría acordó bloquear la carretera. Pero a fin de conceder tiempo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para gestionar recursos para la indemnización, se inició un juicio ante Juzgado de Distrito.

Asimismo, recordó que al no darse respuesta, el seis de noviembre del año pasado se realizó la protesta, que se prolongó por más de 12 horas y concluyó con la formulación de una minuta encaminada a concretar el pago de la expropiación y al transcurrir más de seis meses de nueva cuenta comenzó la lucha.

Lo más leído

skeleton





skeleton