Elecciones 2024

¡Rompe récord! Playa sobrepasa sensación térmica de 51°C

Aunque se ha alcanzado una temperatura nunca antes registrada en el municipio, se espera que el incremento siga en los próximos días.

|
¡Rompe récord! Playa sobrepasa sensación térmica de 51 grados. Foto: Octavio Martínez.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El municipio de Solidaridad rompió el récord de sensación térmica el viernes con 51 grados centígrados que se registró y se prevé que el incremento de la temperatura siga en los siguientes días.

Al menos en las últimas dos décadas desde que se lleva un puntual registro meteorológico las sensaciones térmicas no sobrepasaban como máximo los 49 grados. Incluso, por muchos años se mantenía en un máximo de 43 grados. 

Sin embargo, la historia cambió en las últimas semanas con estas fuertes temperaturas que se han registrado en la ciudad, al igual como en toda la región, porque ya se advertía de que se sobrepasaría el umbral de los 50 grados de sensación térmica. 

Luis Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de Protección Civil, informó que la temperatura a la sombra que se ha registrado es de 36 grados, una temperatura también alta con tendencia a llegar a los 38 grados.

“Es muy sensible y todos lo sentimos, incluso durante la noche la temperatura continúa porque la mínima se mantiene entre los 28 a 29 grados, es muy caluroso”, mencionó Morales Ocaña.

De acuerdo con registros del meteorológico local, en 2007 se registró una de las temperaturas más altas con 37 grados a la sombra; no obstante, este número sólo correspondió a un día particular y luego disminuyó notablemente.

En cambio, ahora son varios los días en los que se han presentado estos registros altos. 

“Este año desde enero comenzamos a tener temperaturas en ascenso (...) hemos tenido gráficamente temperaturas en ascenso desde que comenzó el año y una sequía prolongada, aunque ya hay indicios, pero aún se presentan sólo lloviznas”, dijo Morales Ocaña.

Lluvias fuertes en la segunda parte del año 

Derivado de la situación del cambio climático, el especialista adelantó que existe mucha probabilidad de que en la segunda mitad del año se registren lluvias torrenciales.

“Las primeras lluvias están programadas para la primera quincena de junio y así como hemos tenido una sequía prolongada, vamos a tener, según los modelos de pronóstico, una anomalía de lluvias que a partir de junio en toda la zona del Mar Caribe y, por supuesto, en toda la Península de Yucatán con lluvias intensas”, adelantó el especialista.

Lo más leído

skeleton





skeleton