1. Inicio
  2. Ciencia y Salud
  3. Sedentarismo en mascotas podría aumentar el riesgo de diabetes

Sedentarismo en mascotas podría aumentar el riesgo de diabetes

Ciencia y Salud

La especialista recomendó la administración de alimento balanceado,

Pixabay.

El confinamiento, como una de las medidas para combatir la pandemia por SARS-CoV-2, ha impactado en la cotidianidad de todas las sociedades, en las cuales se ha intensificado la inactividad, sobrealiemtación y el sedentarismo, prácticas que también repercuten en la vida de las mascotas, quienes corren el riesgo de contraer enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes.

De acuerdo a estadísticas, especialistas en medicina veterinaria identificaron que "existe(n) hasta un 59% de perros y hasta un 58% de gatos con obesidad y sobrepeso (del total de mascotas domiciliadas)". Este grave problema no sólo provoca enfermedades, sino que también disminuye en promedio dos años de vida de los animales.

También te puede interesar: Con la HotSale, también salen los ciberdelincuentes: Kaspersky

La doctora Maricela Jiménez Hernández, cirujana veterinaria advirtió que la falta de actividad de los animales de compañía podría desarrollar enfermedades como diabetes, problemas articulares, hipertensión y cáncer, entre otras: "De ahí la relevancia de mantener en las mascotas una dieta balanceada y fomentar actividades en casa", explicó.

Por ello, la especialista recomendó la administración de alimento balanceado, que ayude a las mascotas a conseguir los nutrientes necesarios para un buen desarrollo, según su edad, talla y la función optima del cuerpo.