1. Inicio
  2. México
  3. Las Breves del Senado: Inclusión y derechos de las personas sordas

Las Breves del Senado: Inclusión y derechos de las personas sordas

México

Para mejorar sus condiciones de vida garantizar sus derechos a elegir la forma de comunicación que mejor convenga a sus intereses.

[Foto: Contexto / Las Breves Del Senado De La República]
[Foto: Contexto / Las Breves Del Senado De La República]

La comunidad sorda cuenta con una identidad y cultura propia. Adopta un lenguaje visual a través de expresiones gestuales y señas.

Para mejorar sus condiciones de vida garantizar sus derechos a elegir la forma de comunicación que mejor convenga a sus intereses.

El Senado aprobó reformas que promueven:

La formación de personal médico en el uso de la Lengua de Señas Mexicana y un modelo de educación bilingüe entre la lengua de señas y el español o las lenguas indígenas que se hablen en su entorno.

Ratificaciones y nombramientos

Numeralia del primer periodo ordinario de sesiones, del primer año de la LXV Legislatura.

Senadoras y senadores ratificaron o nombraron:

235 Grados militares

128 Grados navales

9 Consejeros consultivos de la CNDH

5 Embajadores

1 Ministra de la SCJN

1 Integrante de Banxico

1 Consejero Honoríficos del Sistema de Búsqueda de Personas

1 Titular de la CEAV

[Foto: Infografía - Las Breves Del Senado De La República]]

Lo anterior, con el objetivo de garantizar, tanto a nivel nacional como internacional, servicios públicos de calidad en beneficio de las y los mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR:

Senado aplaza ley que regule la marihuana en México

Senado y Congreso de Guerrero firman convenio para capacitación

Breves del Senado: Aprueban inclusión y derechos de las personas sordas