1. Inicio
  2. Mundo
  3. OMS alerta por la nueva subvariante de Covid-19 llamada ‘Eris’

OMS alerta por la nueva subvariante de Covid-19 llamada ‘Eris’

Mundo

Conoce los síntomas de EG.5.1, el virus que se propaga rápidamente a nivel mundial.

OMS alerta por la nueva subvariante de Covid-19 llamada ‘Eris’  [Foto: Contexto / By Canva]
OMS alerta por la nueva subvariante de Covid-19 llamada ‘Eris’ [Foto: Contexto / By Canva]

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incorporado la variante EG.5.1, apodada "Eris", a su lista de "variantes de interés", luego de ser detectada en 51 naciones. Autoridades sanitarias instan a completar la vacunación como medida preventiva.

La OMS mantiene una estrecha vigilancia sobre la expansión global de esta nueva cepa, colaborando con científicos e investigadores para evaluar su evolución. Aunque no se ha observado un incremento significativo en casos, mortalidad o gravedad relacionada con EG.5, la OMS emite recomendaciones preventivas.

La nueva subvariante de ómicron ha proliferado en Reino Unido y Estados Unidos. Las autoridades sanitarias advierten que su prevalencia ha crecido notablemente, pasando del 11.9% el 22 de julio al 17.3% el 5 de agosto, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

OMS alerta por la nueva subvariante de Covid-19 llamada ‘Eris’ [Foto: EG.5 Initial Risk Evaluation, 9 August 2023/ WHO]

¿La subvariante EG.5 es letal?

Carol Perelman Khodari, una química farmacéutica bióloga​ y divulgadora de la ciencia mexicana explicó en a través de sus redes sociales las características sobre la nueva subvariante de Covid y sus sublinajes (Eris -EG.5.1- representa el 88% de ellos):

- Se asemeja a XBB o también conoces como Arcturus.
- Es muy contagiosa y evade inmunidad de vacunas anteriores.
- No cambia la severidad de Covid-19.

¿Cuáles son los síntomas de ‘Eris’?

De acuerdo con el especialista Alejandro Ernesto Macías Hernández, la nueva variante de ómicron EG.5.1 causa poca fiebre, sus síntomas son los siguientes:

- Tos
- Voz ronca
- Estornudos
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Dolores musculares
- Afectación del olfato
- Congestión y escurrimiento nasal

OMS no descarta que una nueva variante de Covid-19 pueda causar la muerte a personas que no cuenten con el esquema de vacunas o presenten comorbilidades que debiliten su estado de salud.

Covid y variantes continúan activas

En el último mes, únicamente el 25% de las naciones a nivel global ha reportado fallecimientos vinculados al Covid-19, mientras que un modesto 11% informó de hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad. La OMS, en una advertencia emitida el miércoles pasado, subrayó que esta tendencia no debe llevar a los gobiernos a bajar la guardia.

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien en mayo declaró el cese de la emergencia internacional por COVID-19, hizo hincapié en que el virus aún se encuentra activo en todo el mundo, mutando y cobrando vidas. Tedros subrayó la persistente amenaza de una variante más peligrosa que desencadene un brusco aumento en contagios y fallecimientos.

El compromiso continuo de un comité de expertos de la OMS, a pesar de la finalización de la emergencia internacional, para evaluar y responder a la evolución del virus, fue recordado por Tedros.

Con información de El Financiero.