MÉRIDA, Yucatán.- Luego de seis meses de suspender actividades por la crisis sanitaria y de sobrevivir a los embates de la tormenta tropical “Cristóbal”, la granja de cocodrilos “Itzamkanac”, ubicada en Río Lagartos, reabrió sus puertas el pasado miércoles para recibir al turismo local y peninsular.
Al respecto, Elmy Marfil Marrufo, una de las socias de la cooperativa, informó que a causa de las inundaciones que dejó el paso de la tormenta, se perdió la producción de cocodrilos de este año, que se estimaba entre 250 a 300 crías de 15 nidos que eclosionarían este mes.
Indicó que a pesar de las pérdidas y de que aún hay partes de la granja en las que el agua no se ha filtrado del todo, decidieron reactivar las visitas guiadas a través de reservaciones para poder hacer frente a la crisis económica.
Afortunadamente, destacó, se avecinan los últimos meses del año, que representan una buena temporada para el lugar pues ya reestablecieron comunicación con agencias de viajes internacionales que traen a Yucatán y ofrecen sus tours a grupos de italianos, rusos, israelitas y estadunidenses, por mencionar algunos, que llegan a partir del mes de noviembre. En la actualidad se reciben todos los días a quintanarroenses.
“Cerramos desde el 17 de marzo; ahora estamos en lo esencial porque con el paso de ‘Cristóbal’ nos inundamos terriblemente, el agua nos llegaba hasta las rodillas, solo es una parte la que ya se secó y todo lo demás sigue inundado, pero platicamos con las agencias y acordamos que sea el recorrido sencillo, que se tomen fotos con los cocodrilos, que los alimenten y hasta ahí”, explicó.
Aseguró que los costos se mantendrán porque la situación económica de todos es difícil, por lo que serán 300 pesos desde una a cuatro personas y a partir de la quinta persona son 70 pesos más por cada uno.