1. Inicio
  2. Novedades Yucatán
  3. Mérida
  4. Piden que el regreso total a las clases presenciales sea en enero

Piden que el regreso total a las clases presenciales sea en enero

Mérida

El Sitem indicó que es necesario observar primero los indicadores del Covid

La SEP propuso que en este mes se acelere el regreso a clases en nivel básico. (Novedades Yucatán)
La SEP propuso que en este mes se acelere el regreso a clases en nivel básico. (Novedades Yucatán)

MÉRIDA, Yucatán.- El Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación en México (Sitem) propuso ayer que en Yucatán el regreso a clases presenciales de la totalidad de los alumnos en educación básica se presente hasta enero del 2022 y no en este mes, como habría propuesto la Secretaría de Educación Pública (SEP), ello para poder observar un mayor control en los indicadores de la pandemia del coronavirus Covid-19 y que los padres de familia se sientan más seguros de llevar a sus hijos.

La secretaria general del sindicato en la entidad, Elvira Caamal Vázquez, refirió que si bien es cierto que se ha visto un descenso importante en los contagios y fallecimientos, así como en las hospitalizaciones por Covid-19, aún no es tiempo de bajar la guardia y por ello es necesario que el proceso educativo siga como hasta ahora, con plena voluntad de los papás, quienes deciden si llevan o no a sus hijos a los colegios.

Recordó que la SEP propuso que en este mes se acelere el regreso a clases en nivel básico de todos los alumnos, decisión que han aceptado bien algunos estados de la República; sin embargo, el contexto que vive Yucatán es diferente y el retorno dependería de cómo se desarrollara la pandemia.

Indicó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) respondió a los sindicatos que no porque a nivel federal se haya dicho que regresarán todos los alumnos en noviembre, en la entidad se haría lo mismo, sino que primero se tomaría una postura respecto a los indicadores del Covid-19.

“Esperamos que los números sean los que determinen una decisión, sin embargo, en las mesas de trabajo que se realizan se ha mencionado que se iban a considerar varios criterios para decidir si se acelera o no el regreso a clases presenciales”, apuntó. 

La líder sindical compartió que lo más probable, de acuerdo a los criterios del Sitem, es que el regreso a clases en su totalidad se pudiese presentar en enero, lo que igual dependerá del control que se tenga en cuanto a la pandemia.

“Desde antes que se presentara el regreso a clases presenciales propusimos a la Secretaría de Educación que nos esperemos seis meses y justamente el retorno caería en enero; tenemos que esperar los números de contagios para avalar la decisión que las autoridades educativas tomarán”, anotó.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Yucatán: por petición de papás analizan incrementar número de alumnos en clases presenciales

Tecnológico de Mérida, con gradual regreso a clases presenciales

Menos del 50% de universidades de Yucatán han regresado a las clases presenciales