Con la firme determinación de llevar lo mejor del repertorio de la música de concierto a un mayor número de yucatecos y con renovados bríos, la Orquesta Sinfónica de Yucatán anuncia su Temporada de Conciertos 38, la cual incluye 11 programas a presentar de septiembre a diciembre del presente año.
La dirección artística, el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el Patronato dispusieron de un amplio y variado repertorio con 34 obras maestras de 25 grandes autores, entre ellos, conocidos exponentes del nacionalismo musical mexicano, con la participación de cuatro solistas y tres directores invitados.
El titular artístico, Juan Carlos Lomónaco, FIGAROSY y el Patronato sumaron esfuerzos para contar con cuatro talentosos solistas: el pianista yucateco de corte internacional, Manuel Escalante, quien presentará el Concierto para piano y orquesta No. 23 de Mozart, y Karim Ayala Pool, que será el intérprete del Concierto para violín de Mendelssohn.
Miguel Escobedo, director general del Figarosy; Margarita Molina, presidenta del Patronato para la OSY; Loreto Villanueva, secretaria de Cultura de Yucatán, y el Director Titular de la Orquesta, Juan Carlos Lomónaco.
También figuran el violinista estadunidense Christopher Collins para la Fantasía escocesa de Bruch, y el pianista Fernando Saint Martin que tocará el Divertimento para piano y orquesta de Joaquín Gutiérrez Heras.
Como narradora y titular del Taller de Ópera de Yucatán y coros, María Eugenia Guerrero intervendrá en las obras La historia de Babar, el pequeño elefante de Poulenc y el Hallelujah de El Mesías de Händel.
En el plano del manejo de la batuta, el público captará estilos y formas de interacción de los reconocidos directores de orquesta Roberto Beltrán Zavala, Alejandro Basulto y Gustavo Rivero.
La orquesta iniciará su nuevo ciclo de conciertos este viernes y domingo próximo (9 y 11 de septiembre) con lo mejor del repertorio de música mexicana de concierto, que incluye el Danzón No. 2 de Arturo Márquez, Tribu del yucateco Daniel Ayala, el vals “Sobre las olas”, de Juventino Rosas, y la Sinfonietta y el famoso Huapango del gran José Pablo Moncayo.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Conciertos gratis en Yucatán como parte del Festival de Música 'Raíz México'
¿Listo para cantar 'Eres'?, Café Tacvba llegará a Mérida en diciembre