CANCÚN, Q. Roo.- La presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama anunció mediante su conferencia matutina de este martes que ya se está trabajando en identificar a las personas que por medio de redes sociales están invitando a la sociedad a saquear los supermercados debido a la cuarentena a la que nos ha recluido la pandemia por coronavirus.
La edil mencionó que cada ciudadano tiene la responsabilidad de cuidar a sus parientes, especialmente si se tratan de personas vulnerables, es decir, adultos mayores y mujeres embarazadas. Por lo que apeló a la cordura de las personas a seguir las instrucciones emitidas por las autoridades sanitarias.
Mara Lezama anunció que existe un abasto de tortilla para el municipio y que los precios se mantienen por lo que recomendó a la población evitar esparcir rumores y fomentar pánico. Indicó que estarán pendientes de todos los casos de abuso por parte de los comercios que eleven sus tarifas, así como a las autoridades que pretendan intimidar con infracciones, sanciones y recargos injustificados.
Te puede interesar: México ya está en la Fase 2 de la contingencia por Covid-19
También mencionó que el apoyo voluntario es una medida para contrarrestar la ola de despidos, muchos de ellos injustificados, que se han registrado recientemente en el municipio.
La presidente solicitó el apoyo de los habitantes del municipio en actos de solidaridad, para que este tipo de ayuda llegue a los hogares, especialmente al momento de repartir las despensas. Es por ello que urgió la colaboración en la coordinación de los líderes vecinales.
En cuanto a los casos reportados en Quintana Roo, Mara Lezama recordó que hasta el momento hay 22 positivos, 19 de ellos presentes en Benito Juárez.
Entrega alimentaria en Cancún ante pandemia por Covid-19
Mara Lezama anunció que para que estas ayudas alimentarias lleguen en tiempo y forma a los hogares vulnerables, se seguirán los siguientes lineamientos:
La persona que requiera este apoyo humanitario deberá comunicarse al 9981017541, número de Gestión Social en donde se estará recabando la información pertinente.
Se prevé que estas entregas se realicen a partir del mes de abril.
Estas ayudas alimentarias se sustentan económicamente del erario público.
Habrán voluntarios que donarán parte de su sueldo para este fin. El que desee unirse a esta causa podrá contactarse al número previamente proporcionado.
Este apoyo humanitario debe llevar lo que se necesita en una canasta básica para una familia.
Personal del Ejército se encargará de repartir estos apoyos casa por casa, sin contacto físico y llevando registro de cada entrega.
En caso de que las personas se aglomeren frente al convoy, los voluntarios se verán en la penosa necesidad de retirarse del lugar. Pues con ello se viola la medida de la sana distancia implementada para evitar la propagación del virus.