Para la Península de Yucatán se prevé cielo nublado por la tarde con lluvias aisladas y descargas eléctricas en la región, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
En el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Veracruz, además de lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco.
Ambiente fresco a templado por la mañana. Bancos de niebla matutinos en zonas serranas. Cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.
Por otra parte, canales de baja presión en el interior del país en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
Prevén lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm) en Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Veracruz y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Chihuahua, Coahuila, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.
Posibilidad de tormentas eléctricas: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua y Coahuila.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas.
También te puede interesar:
Clima para Cancún y Quintana Roo 26 de mayo de 2021