Enrique Mena/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Al cierre del primer mes del año 2013 el 90 por ciento los cuatro mil obreros que dependen de la obra pública y privada en Quintana Roo permanece sin trabajo, ingresos económicos y por ende no pueden dar manutención a sus familias. El candidato a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Pedro José Santos Huchín, abundó que el objetivo principal es buscar la coordinación entre el sector público y privado para la generación de empleos.
El año 2012 fue catastrófico para la industria de la construcción ya que de los 298 agremiados, solo el 30 por ciento llevó a cabo obra alguna. Parte de la problemática enfrentada fue la designación de obras públicas locales a empresas constructoras foráneas, ya que éstas llegaban con su plantilla de obreros y limitaron las fuentes de empleo.
El golpe directo es para los constructores locales ya que no pueden competir por las licitaciones públicas, del gobierno municipal o estatal, ya que hasta el momento no hay fluidez en la asignación de recursos federales para el acontecimiento.