Jesús Caamal/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto en coordinación del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, inició con la jornada de descacharrización, con el objetivo de combatir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Ayer, cerca de las ocho de la mañana, diversas autoridades municipales se dieron cita en la colonia Francisco May, en donde oficialmente dieron banderazo de inicio del programa de descacharrización, se pretende abarcar las 15 colonias completas y evitar factores de riesgo en enfermedades por vectores.
También te puede interesar: Prevén usar crustáceo para controlar moscos
Manuel Carrillo, coordinador del programa municipal, indicó que la acción básicamente busca la participación de la ciudadanía para que se sume al programa, que mantengan sus patios limpios y se deshagan de llantas, plásticos y todo objeto que puede ser nido de los mosquitos.
“Hoy iniciamos con este programa y consecutivamente estaremos pasando en las colonias, donde se les invitará a las personas a sacar todos esos almacenadores de agua, para que sean depositados en su lugar correspondiente, así también estaremos aplicando la termonebulización en todos los lugares visitados”, dijo.
Expuso que existen factores de riesgo como la colonia Huayumil, Emiliano Zapata I y II, Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas, sobre todo aquellas zonas que se encuentran en la periferia y están en contacto directo con el monte, aunque no descartó que hasta en el espacio más urbanizado pueda existir un brote.
Por su parte Adrián Gonzales coordinador de Salud municipal, confirmó que es una actividad preventiva que busca erradicar esos puntos rojos que podrían estar siendo factor de proliferación del mosco Aedes aegypti y más aún con el apoyo de los habitantes del municipio.
Aseguró que por el momento no se ha registrado algún caso de enfermedad de ese tipo o relacionada, sin embargo, reiteró la preocupación de aplicar las medidas necesarias, sobre todo porque aún siguen las temporadas de lluvias y sería una situación que apoye su crecimiento.