A las 19 horas tiempo del Este, el ojo del huracán Eta fue localizado a lo largo de la costa de Nicaragua cerca de la latitud 13.8 Norte, longitud 83.7 Oeste; con movimiento hacia el Oeste a cerca de 7 kilómetros por hora.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el huracán Eta ya se degradó a categoría 1. Se espera un movimiento de traslación más rápido hacia el Oeste o hacia el Oeste-noroeste alrededor del jueves. Se pronostica además un giro hacia el Norte, luego hacia el Norte-noreste el jueves en la noche y en las primeras horas del viernes.
En la trayectoria pronosticada se espera que el centro de Eta se mueva tierra adentro sobre el norte de Nicaragua durante el miércoles y luego a través de Honduras hasta el jueves en la mañana.
(NOAA)
Por tanto, también se espera que el sistema resurja sobre el noroeste del Mar Caribe entre la noche del jueves y las primeras horas del viernes.
Actualmente Eta se ubica a 695 kilómetros al Sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que Eta alcance el Mar Caribe como depresión tropical a las 12 horas del 6 de noviembre, alcanzando el grado de tormenta tropical el 7 de noviembre, frente a las costas de Quintana Roo.
(Conagua)
Se pronostica que Eta recobre intensidad de tormenta tropical a medida que cruce sectores de Cuba y se acerque al sur de Florida este fin de semana. Aunque aún es muy pronto para determinar el tiempo exacto, magnitud y la localización de posibles impactos por viento en lluvia.