Octavio Martínez/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La temporada de huracanes, que concluyó ayer, fue una de las más secas de los últimos años, sin embargo las pocas lluvias que cayeron por consecuencia de otros eventos meteorológicos, fueron significativas y causaron daños en la ciudad.
De acuerdo con las estadísticas preliminares de Luis Antonio Morales Ocaña, meteorólogo local, de junio al último día de noviembre llovieron alrededor de 994 milímetros por metro cuadrado, una cantidad menor a 2014 cuando llovió más de mil milímetros y era, desde 2010, el año en el que menos había llovido en ese lapso.
Sin embargo, a pesar de que cayeron pocas lluvias, los eventos de precipitaciones pluviales que hubo en la ciudad, los cuales fueron ocasionados por sistemas que en algunos casos cuando abandonaron la Península de Yucatán se convirtieron en ciclones, sí produjeron estragos en la zona urbana.
También te puede interesar: Advierten: tras las lluvias viene el frío
Es por ello que Morales Ocaña volvió a poner énfasis en la elaboración de un sistema de alerta temprana que ayude tanto a turistas como pobladores quintanarroenses a prevenirse cuando se van a presentar las lluvias que causen altos encharcamientos y en algunos casos hasta inundaciones.
Añadió que el fin de la temporada de huracanes 2015, da paso a la época de los frentes fríos que ya se comenzaron a sentir con ligeros descensos de temperatura, principalmente por las mañanas y noches, cuando el termómetro llega a marcar sensaciones de menos de 20 grados centígrados.
Poca afectación a postes de luz
Dependencias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es una de las que más reciente el impacto de algún meteoro, informaron que las pocas lluvias que cayeron apenas ocasionaron caídas de postes y daños en transformadores, subrayando más en la zona maya y Cozumel.
Según Capi Madera Gil, superintendente de la CFE en la Riviera Maya, la preparación para enfrentar esta temporada de huracanes comenzó desde finales de 2014, por lo que con la conclusión de este año ya inician su etapa de prevención, pero ahora para enfrentar los temporales que podrían caer en 2016.
Agregó que se preparan como si fuera inminente la llegada de algún ciclón.