1. Inicio
  2. Tecnología
  3. Empresa mexicana busca “eliminar” los tickets de compra

Empresa mexicana busca “eliminar” los tickets de compra

Tecnología

El objetivo de Airpop es migrar los recibos impresos a digitales.

Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay.

Ciudad de México.- La vida útil de un ticket o recibo de compra es, en promedio, de dos minutos. Ese es el tiempo que arrojó un estudio realizado por Airpop, en conjunto con otras dos firmas.

Airpop (Air Proof of Purchase) es una empresa mexicana que nació del interés de los hermanos Ángel y Jesús Cisneros de migrar los recibos impresos a digitales a través de inteligencia artificial. El objetivo de Airpop es atacar el uso de papel en tiendas además de ofrecer experiencias de compra personalizadas.

La inteligencia artificial que integra Airpop permite "conocer a los usuarios, interpretar su comportamiento, atenderlos mejor y mejorar la experiencia de compra".

En palabras del director general Jesús Cisneros, Airpop "surge de la necesidad de la iniciativa privada y consumidores de adoptar ecotecnologías".

Según Green América, una organización sin fines de lucro, la industria del papel térmico, que comúnmente se utiliza para los tickets, consume anualmente más de 3 millones de árboles y 9 mil millones de galones de agua tan solo en EEUU. Además de generar una emisión de dióxido de carbono equivalente a 450 mil automóviles en circulación.

También te puede interesar: Internet en casa es más lento en México por pandemia de COVID-19

En ese sentido, Airpop es una tecnología amigable con el medio ambiente. Cisneros comentó que tan solo en 2018, esta empresa entregó 4.8 mil millones de tickets de manera digital. Lo que se traduce en en 17 toneladas de papel que no se consumieron.

El primer país donde se aceptó esta tecnología fue España. Actualmente, Airpop cuenta con presencia en trece países entre los que se encuentra México. Las empresas que han adoptado esta tecnología (en territorio mexicano y "algunos otros donde tengan presencia") son: McDonalds, Dish, DHL, Subway, Carrefour, entre otras.