Quintana Roo

Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana Roo

Los hombres de negocios esperan un crecimiento económico con el nuevo gobierno federal.

Stephani Blanco
Stephani Blanco
martes, 4 jun. 2024 03:30 pm
Compartir en  Twiiter Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana RooCompartir en facebook Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana Roo
Compartir en  Twiiter Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana RooCompartir en facebook Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana Roo
Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana Roo [Foto: Édgar Balam]
Elecciones 2024: empresarios reconocen jornada electoral de paz en Quintana Roo [Foto: Édgar Balam]

La iniciativa privada reconoció que la jornada electoral del pasado domingo finalizó con saldo blanco, con una participación de más del 50% de votantes e incidencias menores en las casillas.

Eduardo Martínez, presidente del consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, explicó que hay mensajes claros que, esperan, traerán tranquilidad y un crecimiento económico en el país, al reconocer que se tendrá a la primera mujer presidenta.

“Vimos una elección que fue exitosa, con un ejercicio democrático en paz, sobre todo en Quintana Roo, donde todos pudieron salir a votar y eso es bueno, ahora esperamos que los candidatos electos trabajen de la mano con la iniciativa privada y a favor de un mejor país”, agregó.

Angélica Frías, presidenta de la confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció que, como parte del trabajo como observadores electorales, fueron mínimas las incidencias que se reportaron en una plata forma nacional, esto luego de que 45 personas se inscribieron para estar más de cerca en la jornada electoral del 2 de junio.

Entre las incidencias, solo señalan las aperturas tardías de las casillas, las problemáticas que se presentaron en las casillas especiales por la falta de boletas, así como algunas confusiones para ubicar el sitio para votar, aunque en general, califican como unas elecciones pacíficas.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la cámara nacional de la industria de Restaurantes y alimentos condimentados (Canirac), dijo que fueron más de mil 500 negocios los que dieron alguna promoción o un producto gratis a cambio de votar, lo que ahora se denominó el “tour gastroelectoral”.

TE PUEDE INTERESAR:

Triunfo virtual: Alianza 'Sigamos Haciendo Historia’ arrasa en Quintana Roo

Elecciones 2024: Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo, emite su voto

El calor se mantiene y no el de las elecciones: así será el clima en Cancún y Quintana Roo