Acreditan licenciatura en Biología Marina de la Uady

De los 24 programas de la carrera que hay en el país, el de la universidad de Yucatán se colocó como el número 18 en obtener la acreditación de calidad.

|
México tiene 11 mil 500 km de litoral, lo que representa un amplio campo de oportunidades para los biólogos marinos. (Milenio Novedades)
México tiene 11 mil 500 km de litoral, lo que representa un amplio campo de oportunidades para los biólogos marinos. (Milenio Novedades)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Milenio Novedades
MÉRIDA, Yucatán.- La Asociación Nacional de Profesionales del Mar (Anpromar) AC., por conducto de su presidente Eduardo Zarza Meza, entregó el certificado de acreditación a la Licenciatura en Biología Marina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Este nuevo reconocimiento académico se registró unas horas después de que se entregara una distinción similar al programa de licenciatura de Ingeniería Química Industrial.

Zarza Meza, presidente de la Anpromar, afirmó que “México tiene 11 mil 500 kilómetros de litoral y todos vivimos de espaldas al mar, no sabemos que existe. Todos los políticos, en sus campañas, hablan de programas de apoyo al campo pero no de pesca o acuacultura”.

“En este sentido los estudiantes tienen una enorme responsabilidad, ¿saben qué pasará con los kilómetros de litoral?”, preguntó durante su exposición y agregó que en el país apenas hay unos 10 mil estudiantes de biología marina, que representan apenas el 0.4% del total de la matrícula del nivel superior. 

“¿Díganme si este porcentaje destrabará los problemas del sector pesquero?”, cuestionó, mientras aclaró que de 24 programas de biología marina que hay en el país, el de la Uady se colocó como el número 18 en obtener la acreditación de calidad.

Lo más leído

skeleton





skeleton