Evitemos desperdiciar el agua
Reflexiones, columna de Hortensia Rivera Baños: Evitemos desperdiciar el agua
Con mucho ánimo nos unimos al llamado urgente por las autoridades de “Conagua” para que dejemos de desperdiciar el agua, líquido vital en la existencia del género humano; en todos los tonos advierten que seamos más sinceros con nosotros mismos y que recapacitemos como adultos, para evitar que llegue el día en que caminemos deseando una gota, como sucede en los lejanos países del Continente Africano, Verbigracia Etiopía y Saba que sufren este flagelo, que antaño fueron lugares donde la mirra y el incienso perfumaba los palacios con sus columnas de plata y guarnecidas de oro, cuentan las leyendas que vivió la reina Madre que deslumbró al rey Salomón.
La inclemente tala de los bosques ha provocado la disminución de las lluvias, originando que las presas no se mantengan a su nivel, por otro lado, se rumora que los científicos que, con sus experimentos atómicos, también son los causantes de los cambios bruscos de temperatura, por ejemplo, que en primavera caigan nevadas como ocurrió hace algunos años en el norte de la República Mexicana.
Respondamos con sentido cívico, ya que todavía estamos a tiempo de corregir estos malos hábitos, los descuidos de gastar más agua de la necesaria, conduzcamos como personas civilizadas en el ambiente hogareño, no como aquella señora que manifestó pagaba sus impuestos por el consumo, lo que le daba derecho a llenar y vaciar la alberca de su casa, cuantas veces se le antoja; y cuando en la calle veamos qué hay fugas, reportarlas para que inmediatamente las reparen, sacudámonos de esa apatía e indiferencia, será el único camino para frenar que nos convirtamos en un pueblo sediento como los países mencionados.
En el planeta la escasez de agua afecta al 40% de la población mundial, reducir el innecesario consumo de agua es ciertamente indispensable. La Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) realizó un informe del desperdicio de agua en una selección de 48 urbes del mundo basándose en criterios de seguridad del agua, abastecimiento, saneamiento, manejo y tratamiento de aguas residuales y drenajes. Las ciudades donde se desaprovecha un mayor porcentaje de agua gestionada son:
1.- Ciudad de México (México) 44%
2.-Nápoles (Italia) 37%
3.- Glasgow (Escocia) 37%
4.-Montreal (Canadá) 33%
5.- Roma (Italia) 26%
6.- Edimburgo (Escocia) 24%
7.- Atenas (Grecia) 23%
8.- Liverpool (Inglaterra) 22%
9.- Praga (República Checa) 21%
10.- Calgary (Canadá) 20%
Y por último, no deja de ser preocupante enterarnos que México ocupa uno de los primeros lugares en la tasa de aumento poblacional, circunstancia que originaría el aumento de los asentamientos y más consumo de agua.