La violencia imparable en muchas naciones

Reflexiones, columna de Hortensia Rivera Baños: La violencia imparable en muchas naciones.

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Tristemente desde que amanece lejos de escuchar noticias alentadoras es todo lo contrario, por donde caminas el clamor es unánime: entre otros, que lo propicia las desavenencias existentes entre los pueblos, respecto al panorama económico y social, el salvajismo que impera en varios países, angustia y preocupa al más indiferente porque hay muchas madres derramando lágrimas por la pérdida y muerte de sus hijos. No existen las verdaderas estructuras que formalicen un proceso humanístico del presente al futuro. Lamentablemente prefieren fomentar la belicosidad.

La desmoralización es cada día mayor, porque las potencias en su ambición de poder no han hecho suficientes esfuerzos para evitar poner en peligro la vida del ser humano. En las naciones se mueven diversas corrientes del pensamiento y menos mal que estas fueran para lograr el entendimiento y tranquilidad tan necesarios. Observamos que en muchos lugares el pueblo huye porque están sufriendo la más sangrienta represión. Ojalá que pronto se haga justicia para no continuar con esta dolorosa realidad.

Han surgido comentarios a nivel internacional y la mayoría coincide en que esta situación no se prolongue, pues la experiencia enseña que el uso de las armas nunca ha servido para fortificar el entendimiento entre la humanidad.

Sin embargo y a sabiendas que las armas para lo único que han servido es para dividir naciones y fomentar la violencia; Los medios de comunicación y las plataformas de televisión de paga han utilizado sus herramientas de entretenimiento como puente que une el entretenimiento económico con la violencia. Las series que se transmiten a nivel mundial están curtidas de una violencia que realmente estremece.

Vemos a las infancias y a los jóvenes utilizar videojuegos bélicos para “matar el tiempo” y sin ningún tipo de supervisión. Películas y series que incitan a la violencia. Los super héroes son aquellos hombres que pasan por encima de otros matándolos, robándoles, en general, rompiendo cualquier cantidad de normas, y el televidente termina identificado con la violencia y finalmente viendo como un hecho normal los distintos tipos de intimidación, como son: física, psicológica, sexual, económica, cultural, infantil entre otras.

A nivel comunidad, genera un impacto negativo que nos lleva a la desconfianza y al surgimiento de nuevas formas de violencia. El mundo pide a gritos un cambio de conciencias, que nos permita mirar con ojos de amor y comprensión el mundo que nos rodea. Es importante mencionar que uno de los líderes religiosos más importantes a nivel mundial, el Papa Francisco Bergolio, frecuentemente ha expresado su preocupación por estos alarmantes sucesos y ha pedido la unión en oración por la paz mundial.

Lo más leído

skeleton





skeleton