Día Internacional de la Mujer
Reflexiones, columna de Hortensia Rivera Baños: Día Internacional de la Mujer
Con eventos, congresos marchas, y un sinfín de actividades, que nos dejan un cúmulo de reflexiones, el pasado 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
Es muy comentado que la condición de la mujer frente al hombre ha variado, quedó atrás aquello en que la ubicaban en situaciones desventajosas, no tiene ningún sentido el concepto antiguo de que la mujer es un hombre imperfecto, han demostrado que tienen un elevado fervor de responsabilidad, lo que constituye un capítulo trascendental, reafirmándose que mientras más preparación cultural tengan, mayores serán las posibilidades de destacar en la política, las artes, la ciencia, etcétera.
Escuchamos voces de que hoy por hoy, a la mujer mexicana se le está dando el lugar que le corresponde en muchos ámbitos y que se está estimulando su participación en la solución de los problemas que padece la población.
Hay distinguidas mujeres como la ilustre campechana doña María Lavalle Urbina, primera dama a quien le entregaron el “Premio De Las Naciones Unidas” por servicios eminentes prestados a la causa de los derechos humanos y es autora de varios libros entre otros: “delincuencia infantil” y “delincuencia de los menores”.
Igualmente, la zacatecana doña Eulalia Guzmán, talentosa profesora y arqueóloga, fue la única mujer que representó a México, en un Congreso de Sistemas de Excavación que se llevó a cabo en Egipto.
Hay otras mujeres insignes, pero sería imperdonable no mencionar a las obreras, que constantemente son explotadas en el trabajo remunerado, víctimas de patrones clandestinos que no las inscriban al régimen de seguridad social y que las hacen laborar más horas de lo que estipula la Ley Federal del Trabajo. (Sector que requiere mayor protección social), y a pesar de las adversas condiciones que las aquejan, igualmente las señoras campesinas y amas de casa, son parte principal en el desarrollo explosivo y dinámico de la nación y ello les merece mayor protección de la sociedad, que nos lleve a alcanzar los eterno ideales humanos: la justicia, el bien, la verdad y la belleza.