Efraín Calderón Lara: universitario y revolucionario

José Ramón Pérez Herrera: Efraín Calderón Lara: universitario y revolucionario.

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Te asesinaron vilmente
Porque solo con la muerte
Podían apagar tu mente
Tu mente que daba luz
al hambriento y al oprimido
señalándole el camino
de justicia a su destino
Tus compañeros del Comité de Lucha

Efraín Calderón Lara fue un universitario de ideas progresistas, de gran tesón revolucionario y de un amplio compromiso social para con los estudiantiles, así como con las diferentes agrupaciones de obreros que anhelaban la justicia social y que buscaban parar el halo de explotación que padecían en las manos de la burguesía yucateca. Su actuación social y asesoría jurídica en la formación de sindicados independientes representó un duro golpe a los intereses económicos de la clase empresarial de nuestro Estado. Calderón Lara encabezó una lucha social que solo pudo ser parada con su artero asesinato.

La muerte del “Charras”, como era conocido popularmente, se orquestó con la finalidad de apaciguar la creciente movilización social, estudiantil y sindical que se estaba gestando en Yucatán. El gobierno de Carlos Loret de Mola lo acosó, lo persiguió, lo secuestró, lo torturó y, finalmente, lo asesinó. El 13 de febrero de 1974, los esbirros de Felipe Gamboa Gamboa, entonces director general de Seguridad Pública del Estado lo privaron de su libertad. La madrugada del 14 de febrero lo asesinaron en el vecino estado de Quintana Roo. El 18 de febrero un campesino de la zona encontró el cadáver de Efraín Calderón Lara con signos de haber sido torturado y asesinado con un disparo en la cabeza.

El secuestro y posterior asesinato del “Charras” dio pie a que todas las escuelas y facultades de la Universidad de Yucatán se declararan en huelga, con el apoyo del Frente Sindical Independiente, el Frente Popular Independiente Jacinto Canek y el Comité de Lucha Obrero Estudiantil, entre otras agrupaciones. El 18 de febrero el Consejo Universitario hizo público su apoyo al movimiento de los estudiantes y exigió el esclarecimiento de la desaparición de Efraín Calderón. También se puso de manifiesto el repudio por el asalto a punta de metralla que sufrieron los estudiantes en el Edificio Central de la Máxima Casa de Estudios. Este hecho, sin duda, ha sido uno de los episodios más violentos que se han ejercido contra nuestra Alma Máter.

Han transcurrido 49 años del artero asesinato de Efraín Calderón Lara y sus ideales de lucha social siguen vivos, teniendo plena vigencia en la actualidad.

Hoy, la comunidad universitaria ha de recordar el legado de uno de los suyos y de honrarla con llevar a cabo los altos fines con los que Felipe Carrillo Puerto fundó nuestra Universidad, todo en beneficio de la sociedad yucateca. 

Lo más leído

skeleton





skeleton