Elecciones 2024

El compositor y pianista yucateco Gibran Alcocer, con más de cien millones de escuchas en Spotify

Columna de Luis Pérez Sabido: El compositor y pianista yucateco Gibran Alcocer, con más de cien millones de escuchas en Spotify

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Yucatán es una cantera inagotable de talento que trasciende las fronteras de la patria e impacta al mundo entero. Armando Manzanero, cuyo tercer aniversario luctuoso conmemoramos el pasado 28 de diciembre, es, sin duda alguna, el más claro ejemplo.

Ahora tenemos otra muestra en el joven compositor y pianista Gibran Alcocer, que próximamente cumplirá 21 años, quien a partir de la mitad de 2022 y hasta el momento de cerrar esta edición, con tan sólo cinco temas instrumentales de su autoría ha acumulado más de 100 millones de escuchas en Spotify.

Cifra que crece minuto a minuto como un fenómeno nunca visto. En compañía de sus padres, tuve el gusto de visitarlo en su estudio en día pasados y ahí me mostró los temas que está preparando para darlos a conocer próximamente.

En julio de 2022, lanzó su primer tema interpretado y producido por él mismo, con el cual rápidamente obtuvo un amplio reconocimiento en plataformas de TikTok, Instagram y YouTube. A partir de ese momento continuó componiendo temas originales que ahora alcanzan cifras récords en Spotify, tales como “Idea 10”, con 57 millones de escuchas; “Idea 22”, con 24millones; “Idea 1”, con 20 millones; “Idea 15”, con 6.5 millones, y “Solas”, con 15 millones.

El joven compositor Ramiro Gibran Alcocer Bobadilla nació en Mérida, Yucatán, el 2 de enero de 2003, hijo de Ramiro Ernesto Alcocer Cardeña y Yael Alejandra Bobadilla Inclán. A los nueve años inició sus clases de música y piano con la maestra concertista LaydaAlpuche Navarrete y en el Centro de Iniciación Musical Infantil y el Centro Cultural La Ibérica, de la Secretaría de la Cultura y las Artes, con los maestros Claudia Sanguino, Alejandro Gameros y Daniel Sánchez.

Sus composiciones instrumentales han alcanzado millones de reproducciones en más de 185 países. En julio de 2022 su fama se catapultó al compartir su pieza “Idea 10” en todas las plataformas musicales. Pronto este tema se viralizó y fue usado por más de medio millón de personas para crear vídeos de todo tipo y para hacer sus propias interpretaciones en acordeón, guitarra, arpa, castañuelas y hasta en frecuencias magnéticas.

El tema fue usado por la FIFA en el Mundial de Futbol de Qatar, en un vídeo que se difundió un día antes de la final, para mostrar la Copa del Mundo. Ya firmó con la compañía Kurate, pero tiene otras propuestas de disqueras internacionales.

En julio de 2023, fue invitado por el productor y artista Tainy (ganador en seis ocasiones del Grammy Latino), para trabajar como compositor y productor de su álbum “Data”. Tainy ha producido para grandes creadores de éxitos del mercado de la música latina. Ese mismo mes, su obra “Idea 1” fue utilizada por el productor holandés Atmozfears para crear “The Soul”, un tema que destacó el 30 de junio 2023 en la clausura del Festival “Defqon. 1”, el evento más importante del mundo de música electrónica “Hardstyle”. ¡Qué grande es la riqueza musical que se genera en Yucatán! Les invito a escuchar las “Ideas” de Gibran Alcocer en Spotify.

*Investigador emérito de la Unay.

Lo más leído

skeleton





skeleton