Elecciones 2024
|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Casa del Actor fue fundada por Mario Moreno, Cantinflas, el 20 de febrero de 1944. Cuenta la leyenda que esta iniciativa nació cuando, al salir de dar una función en el teatro Colón, Cantinflas descubrió que la anciana que pedía limosna en la banqueta era Elvira Tubet, gran actriz española de zarzuela en otros tiempos.

Se dice que le pagó un modesto cuarto de hotel para que pueda vivir más tranquila y tiempo después hizo lo mismo con Enriqueta Monjardín, famosa tiple olvidada de varias décadas atrás.

Las palabras de Cantinflas al inaugurar la Casa del Actor, fueron: “Ya ningún artista morirá de soledad, pobre, enfermo y olvidado; porque ya tiene un hogar y una familia que somos todos nosotros”.

En la actualidad más de sesenta artistas de la tercera edad habitan la Casa del Actor. Son tiempos difíciles para todos, por ello, bajo la iniciativa de Reynolds Robledo y Lobos Producciones, se ha creado un proyecto que será totalmente a beneficio de quienes hoy habitan el albergue.

Se trata de “Inicio de sesión”, un proyecto que busca compartir la primera sesión de lectura de un texto escrito expresamente para estos tiempos. Los actores invitados son: Marina de Tavira, Ludwika Paleta, Gabriela de la Garza, Luis Gerardo Méndez, Mónica Huarte, Régina Blandón, Juan Manuel Bernal, Andrés Zuno, Alejandro de la Madrid, Silvia Navarro, Alán Estrada y Alejandro Speitzer. Los dramaturgos somos: Reynolds Robledo,

Ximena Escalante y yo, a quienes nos toca escribir el texto para los actores que presentarán este proyecto en parejas. La dirección es de Enrique Singer, director de la Compañía Nacional de Teatro.

La primera pareja en presentar el proyecto será la de Marina de Tavira y Luis Gerardo Méndez hoy viernes 19 de junio, a mí me toca escribir para ellos en el arranque del proyecto, y posteriormente para Alex de la Madrid y Alan Estrada.

Durante 6 semanas el público podrá conectarse todos los viernes a las 20:30 horas. Las sesiones comenzarán a partir de este 19 de junio hasta el 24 de julio y los boletos están disponibles en https://iniciodesesionenvivo. ticpass.mx con un costo de $120 pesos por sesión y $650 por las seis sesiones. Todo lo recaudado es a beneficio de los habitantes de la Casa del Actor.

Alabo la disponibilidad y generosidad de los implicados, bien dicen que los artistas somos los que más nos esforzamos por colaborar y apoyar.

A veces nos señalan como un gremio difícil, pero es evidente que cuando se trata de apoyar, siempre sabemos hacer comunidad, y ahí, donde se ve más oscuro, estamos listos para iluminar con esa luz pequeñita del teatro.

Me encantan estas iniciativas que nos recuerdan que hay gente que necesita apoyo, y agradezco a la vida que nos pone en el lugar en el que podemos dar un poco de distracción, de alegría, de esperanza, de amor; porque el teatro tiene la gran capacidad de dar todo eso en unas cuantas palabras dichas por un grupo de actores.

Lo más leído

skeleton





skeleton