|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Para conmemorar mis 62 años de trayectoria musical, acabo de editar un USB de colección con 102 canciones escritas por mí, en coautoría con otros compositores y poetas. El dispositivo funciona perfectamente en carros y en computadoras y contiene temas interpretados por Luis Miguel, Tania Libertad, Armando Manzanero, Manoella Torres, Rodrigo de la Cadena, Chamín Correa, Julia Vari, Ligia Cámara, Los Juglares, Maru Boeta, la Orquesta Típica Yukalpetén con sus solistas Jesús Armando, Maricarmen Pérez, Javier Alcalá, Eduardo Rosado, Nancy Mas y Rosita Caballero; Lenny Sánchez, Gianni Rivera, Dueto Bingo, Los Tres Yucatecos, el Trío Panamericano, Los Meridanos, el grupo vocal Troveros y el grupo Vocalité de Cuba, entre otros.

El USB contiene también un Cancionero de 110 páginas, con los poemas que sirven de letras a mis canciones, en el que hago mención puntual de los nombres de mis coautores, tales como los yucatecos Armando Manzanero, Ricardo Duarte Esquivel, Luis Felipe Castillo, Ligia Cámara, Emilio Bueno, Roberto Cárdenas, Víctor Esquivel, Maru Boeta, Pedro Borges, Ignacio Rosel, César Marrufo, Javier Lezama, Ricardo Vega, Benjamín Escudero, Francisco Escobedo, Marco Berzunza, José Ramón Guillermo, Gabriel Rodríguez, Julián Durán, Russell Domínguez, Felipe de la Cruz y Admigael Cahúm, y los compositores foráneos Miguel Muñoz Gutiérrez, Marco Morell, Hazel Mendoza, Bebo Cárdenas, Lázaro Horta, Tony Quintana, William Dawson, José Antonio Rincón y Wilhelm Spuller.

También se incluyen en el USB cuatro poemas de José Peón Contreras, Antonio Mediz Bolio, José Martínez Novelo y José Miguel Rosado Pat, a los que les puse melodía, y dos temas musicales ya existentes, del catalán Luis G. Jordá y el yucateco Wello Rivas, a los que yo les puse letra.

En este USB logré reunir canciones compuestas por mí a lo largo de 62 años. Desde mi primer bolero “Injusta lejanía”, escrito en 1962, hasta la habanera “Torrevieja” (2024), con música y arreglo de Tony Quintana, interpretada por el grupo Vocalité, de Cuba, y la cumbia “La Botana” (2024) en coautoría con Javier Lezama, en la voz de Miguel Salazar y arreglo de Jorge Ruiz. Como Bonus Track, el USB incluye un vídeo en homenaje al maestro Armando Manzanero, realizado por el ingeniero Óscar Morales González, donde el notable pianista y compositor yucateco interpreta el bolero “Todo termina”, con música suya y letra de su servidor. Así como el tango “A la vida”, escrito por mi hija Alejandra Pérez Auais, con música y voz de la inolvidable Maru Boeta y el piano de Iván Niquete.

Este USB es un producto totalmente cultural, sin fines de lucro, y puede obtenerse en el Museo de la Canción Yucateca, con una donación de 150 pesos, en los siguientes horarios: de martes a viernes, de 10 am a 5 pm, y los sábados y domingos, de 10 am a 2 pm. Así como todos los miércoles, de 18:30 a 20:30 horas. El mismo costo tendrá para otras ciudades de la República, más los gastos de envío por Mexpost. *Investigador emérito de la Universidad de las Artes de Yucatán. 

Lo más leído

skeleton





skeleton