‘Mujer es Poder’: estas son las fechas para el registro en Quintana Roo

Mujeres que residan en Quintana Roo, podrán inscribirse al programa en su página web oficial.

|
‘Mujer es Poder’: estas son las fechas para el registro. (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La gobernadora Mara Lezama enfatizó la prioridad que su gobierno otorga a las mujeres al anunciar la apertura de fechas en 2024 para el registro en el programa ‘Mujer es Poder’.

A través de esta iniciativa, se busca brindar la oportunidad a más quintanarroenses de participar y acceder a los beneficios que ofrece.

“Queremos contribuir con tu autonomía, tu economía y tu salud y así juntas, unidas, avanzar en el bienestar con justicia social de todas”, expresó Mara Lezama.

Fechas para el registro en 2024

La gobernadora dio a conocer que las fechas designadas para registrarse a este programa humanista y transformador en su página web oficial, son los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de enero del año en curso.

“El registro estará abierto a través del portal mujerespoder.qroo.gob.mx en el que deben registrar sus datos y se les emitirá un folio para que puedan verificar si cumplieron o no con los requisitos para recibir una tarjeta en la que se les depositarán 2 mil pesos bimestrales”, comentó la gobernadora.

Del 15 al 17 de enero, mujeres podrán inscribirse al programa en su página web. (Foto: Cortesía)

Mara Lezama, acompañada de la titular de ‘Mujer es Poder’, Jimena Lasa, detalló que el programa está dirigido a jefas de familia de entre 18 a 55 años de edad, residentes de Quintana Roo, con especial atención en aquellas que viven en zonas de atención primaria.

Para aquellas mujeres que no cuenten con acceso a internet o una computadora y quieran inscribirse, se establecerán módulos permanentes en las instalaciones del DIF de cada municipio de Quintana Roo, con el fin de facilitar este proceso.

Además, en un esfuerzo conjunto entre el INMAYA y el Instituto de Economía Social, se llevarán a cabo brigadas de inscripción en diversas comunidades del estado dirigidas a mujeres mayahablantes, para garantizarle a todas la oportunidad de beneficiarse del programa.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajamos todos los días para que nadie se quede fuera, para que nadie se quede atrás. Combatir la corrupción nos ha permitido que el dinero alcance para más”, explicó la gobernadora Mara Lezama.

Por último, la gobernadora informó que las beneficiarias del programa desde 2023 seguirán recibiendo apoyo y sólo tendrán que actualizar sus datos del jueves 18 de enero al jueves 29 de febrero, a través del mismo portal electrónico mujerespoder.qroo.gob.mx.

Mara Lezama busca brindar la oportunidad a más quintanarroenses de acceder a los beneficios que ofrece

Lo más leído

skeleton





skeleton