Centro de Convenciones, el arma para potenciar el sur

El segmento turístico de grupos y convenciones se apunta como la posibilidad de alta factibilidad para desarrollar...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El segmento turístico de grupos y convenciones se apunta como la posibilidad de alta factibilidad para desarrollar todo el potencial de la industria sin chimeneas de la zona sur de la entidad, principalmente porque se cuenta con un Centro Internacional de Negocios y Convenciones, y recientemente se han ejecutado obras de remodelación del Boulevard Bahía que renuevan su imagen.

El Centro de Convenciones representa una gran oportunidad para decantar en el segmento de grupos y reuniones la vocación turística de la zona sur, toda vez que en el norte predomina el turismo de sol y playa, en las islas, el de buceo junto con el deportivo; en la parte centro hay una incipiente marcha hacia la cultural y ecoturístico que son los complementos de Cancún y la Riviera Maya, así como de Chetumal.

Hay que recordar que el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal es parte de un proyecto de desarrollo que se planteó para la zona sur de la entidad a finales de los 90, cuando se diseñó la propuesta de convertir en un centro distribuidor de vuelos nacionales e internacionales al aeropuerto internacional de Chetumal, partiendo del hecho de que por aire estamos a un par de horas de grandes polos de desarrollo, ya sea al norte con Cancún y Miami, al sur con Centroamérica y el Caribe, y por supuesto al interior de la república mexicana teniendo a México como punto central.

Desde ese tiempo ya también se mencionaba la necesidad de ampliar los carriles de la carretera federal Reforma Agraria-Puerto Juárez, así como la Chetumal-Escárcega; para favorecer la movilidad de turismo y pensando que como la modernización del aeropuerto impulsaría la carga se necesitaba de vías de comunicación amplias y seguras.

A la distancia, esos proyectos se han venido construyendo y existen 29 mil 743 metros cuadrados y un salón divisible con una capacidad de hasta dos mil 500 personas en el Centro de Convenciones de Chetumal, para poder ser el espacio de todo tipo de reuniones, ya sea de tipo social, corte político o el centro de exposición para negocios o convenciones.

Quizás ya sea el tiempo de aterrizar una propuesta que desde el 2017 se empezó hablar de que esta infraestructura, junto con el Centro de Convenciones de Cozumel, se ofrecieran en renta a una empresa nacional operadora de recintos feriales y de incluirlos en las guías internacionales donde se mueven los organizadores de viajes en grupos y reuniones.

Aunque hay que recordar que el Centro de Convenciones de Cozumel es un espacio que forma parte del patrimonio de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, por lo tanto la idea que se plantea desde la Secretaría estatal de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, necesariamente tendrá que pensar en la forma de compensar a la Uqroo al incorporar ese recinto ferial.

Ahora que la reactivación del turismo está en plena consolidación y que por lo consiguiente el segmento de reuniones y convenciones cobra más auge y prueba de ello fueron los anuncios que se hicieron en la XXVIII edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevó a cabo en fechas recientes en Cancún, resulta menester poner un plan en la mesa de desarrollo, pues se cuenta con la infraestructura necesaria, hay un aeropuerto modernizado, espacios para hospedaje y las carreteras cumplen la tarea de mantener el tráfico fluido.

Lo más leído

skeleton





skeleton