Morena da zancadas

Morena desarrolla sin obstáculos el proceso de afiliación en Quintana Roo. De lo poco que se sabe...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Morena desarrolla sin obstáculos el proceso de afiliación en Quintana Roo. De lo poco que se sabe (pues se ha recibido la instrucción de órganos nacionales de omitir detalles por estas fechas), es que prosigue con éxito y, con alta probabilidad, superarán las 150 mil afiliaciones, que es el número convenido como meta. En el país son 10 millones.

Durante los últimos días se vio a las primeras autoridades municipales refrendar su registro con el partido que les dio la victoria en 2024, y en ciertos casos, la reelección.

Con el cobijo de militantes, referentes y liderazgos, presidentas como Ana Paty Peralta de Benito Juárez, Atenea Gómez Ricalde de Isla Mujeres y Mary Hernández de Felipe Carrillo Puerto, y el presidente "Chepe" Contreras de Bacalar, ya "reafirmaron sus compromisos y valores" con el partido que fundó el expresidente López Obrador. 

En parte, tiene que ver con el 2027, año de las grandes elecciones, cuando se disputarán en el estado: la gubernatura, los cuatro distritos federales, los 15 distritos locales y los 11 ayuntamientos. Las luchas por esos espacios han comenzado de múltiples maneras y una de ellas tiene que ver con la afiliación.

La 4T toma ventaja en dicho sentido, da zancadas, porque los partidos de oposición no tienen tan clara la ruta. Partidos como el PRI, por ejemplo, sigue en espera de órdenes nacionales para ejecutar cambios y ratificaciones en las dirigencias municipales, pero con escasa claridad más allá de aquello. Ni hablar sobre futuras alianzas, desde que el PAN (su socio en 2024) comenzó a mirarlo con recelo en Quintana Roo y el PRD desapareció.

El Movimiento Ciudadano es el otro de la oposición, que sin embargo renovaría la dirigencia estatal hacia fin de año (caería en manos de Lidia Rojas) y las tensiones internas complican desde hoy el tránsito de cara a los preparativos. La unidad interna es fundamental, pero escasea.

No hay más rivales.

Cabe insistir: Morena, con una afiliación en curso, aventaja en ese impostergable propósito de sumar, unir y organizarse.

Desorbitado

El cambio de nombre a Playa del Carmen fue avalado sin demora por los 11 ayuntamientos; la mayoría, por unanimidad. Sólo falta que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado para consumar el hecho histórico.

Se repite lo planteado en este espacio recientemente: es una victoria política de la presidenta Estefanía Mercado y de la 4T.

Lo más leído

skeleton





skeleton