Policía de Tránsito para othonenses, ¿ahora sí?

En fechas recientes, en la capital del Estado, ha vuelto a surgir un anhelo que es de larga data...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En fechas recientes, en la capital del Estado, ha vuelto a surgir un anhelo que es de larga data, casi siempre asoma al calor de reclamos airados de conductores o bien como asunto político para ofrecer a los electores en busca de sumar simpatías pero vuelve a desaparecer casi como con la misma intensidad como se generó; así han transcurrido más de cuatro décadas.

Me estoy refiriendo al anhelo de los chetumaleños de contar con una policía de Tránsito que dependa del ayuntamiento de Othón P. Blanco; se tiene a la policía municipal cuya responsabilidad es brindar vigilancia y prevenir los delitos, una tarea que comparte con la Secretaría de Seguridad Pública y para los efectos logísticos dividen la ciudad capital en dos sectores, uno de los cuales atienden los agentes municipales.

La Policía de Tránsito depende del Estado, y obedece a las estrategias que se coordinan desde la esfera estatal, los operadores no se involucran mucho en los asuntos municipales, sólo se hacen presentes en los casos de los accidentes y por la coordinación de cierre de vialidades por actividades diversas que de manera previa fueron tramitados los permisos.

Este es un viejo anhelo de los habitantes de la capital del estado que cada cierto tiempo se expresa de manera pública, como ocurrió recientemente y sin duda hay un sinnúmero de razones que justifican la creación de la policía municipal de Tránsito, no solo para que sea una caja de recaudación, sino como promotora de educación vial.

No sólo la cabecera municipal requiere de la presencia de la policía de Tránsito, pues debido al crecimiento poblacional, ya son necesarios en las alcaldías y delegaciones municipales para brindar servicio a la comunidad.

Los conductores requieren ser sensibilizados sobre la responsabilidad de manejar un vehículo y hablar o chatear con el teléfono celular al mismo tiempo; o como algunos motociclistas que llevan hasta tres personas en un equipo motorizado que es para dos y que incluso en muchos casos se trata de niños de brazos o de menores de edad sin casco, quienes están expuestos al peligro.

Para atender esas y otras cuestiones relacionadas a la educación vial como respetar los pasos de cebra, los espacios de estacionamiento, la cortesía al conducir, que vigilen el flujo ininterrumpido en las vialidades, que retiren los conos que de manera indebida propietarios de negocios colocan al frente de sus establecimientos para que no les obstruyan el frente y esos choferes que hacen hasta doble fila en las calles del centro de Chetumal por la pereza de caminar.

Y aunque en esta ocasión, el clamor ciudadano está encontrando eco en la autoridad municipal, lo cierto es que sólo se tienen trazos de un anhelo porque del tiempo que surgió de nueva cuenta el planteamiento de la policía de Tránsito municipal, hasta el momento de escribir estas líneas, no se cuenta con un proyecto o propuesta encaminada a conocer el impacto presupuestal que le implica a la comuna capitalina.

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha reconocido que es importante para el servicio de los othonenses que la comuna cuente con su propia Dirección Municipal de Tránsito y aunque el tema presupuestal se lo impide para entrar de lleno, no se han puesto a trabajar en el diseño de un proyecto que les permita conocer, de acuerdo a sus capacidades económicas, cómo hacer posible la idea, el número de elementos con el que pueden iniciar, las instalaciones que tiene disponibles y que se pueden utilizar, los gastos en equipamiento entre otros aspectos que deben ponderar.

La creación de la Policía municipal de Tránsito de Othón P. Blanco puede encontrar una posibilidad real en el nuevo sexenio por comenzar, pero primero hay que hacer la tarea de los números para poder concretar.

Lo más leído

skeleton





skeleton