Respira Chetumal
Uno de los problemas que más aqueja a las familias de la capital quintanarroense es la acumulación de basura, lo mismo en domicilios...
Uno de los problemas que más aqueja a las familias de la capital quintanarroense es la acumulación de basura, lo mismo en domicilios que en áreas verdes y lotes baldíos. Sin olvidar la zona rural. Se consolidó como un reclamo permanente durante los últimos años, como los baches, los desfondes, la insuficiencia de agua o la falta de camiones de transporte urbano. Cada una de esas problemáticas tiene su propia explicación.
Pero hace unos días la gobernadora Mara Lezama entregó 20 camiones para mejorar el servicio de recolección, con los que se amplía la red de atención en colonias y fraccionamientos. El gobierno municipal sumó seis camionetas, un camión de tres toneladas y 15 motocicletas para la supervisión.
Comienza a respirar Chetumal. Ahora la flotilla deberá operar con eficiencia para solucionar la alta demanda. Lo positivo es que el gobierno estatal ha podido intervenir ante los problemas citados en el primer párrafo: repavimentación, inversión de CAPA en acueductos como el de la Álvaro Obregón, reforma de movilidad, renovación de 271 semáforos y otras acciones puntuales, son ejemplos de dicho interés. El despliegue continúa en la mayoría de los casos. La ciudadanía también debe hacer su parte.
Con respecto a los camiones de basura, expuso Mara en el acto: “Este nuevo equipamiento cambiará la forma en que se brindan los servicios públicos municipales, porque el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo también significa calles más limpias, mejor calidad de vida para nuestra gente y devolverle el brillo a la capital. Queremos una capital que brille: limpia, ordenada y sin fauna nociva”.
Es una noticia alentadora para Othón P. Blanco, que siempre tuvo el respaldo del estado y del gobierno federal. Toda la infraestructura en torno al Tren Maya es una prueba fiel.
Desorbitado
En el marco del recién pasado Día Internacional de la Mujer la gobernadora compartió algunas cifras en sus redes sociales para tener en mente: se han integrado 202 carpetas de investigación, detenido a 70 tratantes y rescatado a 409 víctimas. En Cozumel, la semana pasada fueron rescatadas 13 mujeres víctimas de explotación, con apoyo de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.
“Al hablar de los delitos que antes no se visibilizaban, se nos permite perseguir, investigar y castigar a quienes violentan a las mujeres. ¡Denunciar salva vidas!”, dijo tajante.
Ese intenso combate nunca deberá cesar.