Elecciones 2024

Campesinos de FCP exigen a candidatos propuestas para el desarrollo del campo

Los agricultores están preocupados por la falta de iniciativas dirigidas a mejorar sus condiciones de vida.

|
Campesinos de FCP exigen a candidatos propuestas para el desarrollo del campo. (Jesús Caamal/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Campesinos de la zona maya en Felipe Carrillo Puerto levantaron su voz en demanda de atención y propuestas concretas por parte de los candidatos a la presidencia municipal y a las diputaciones locales.

Lo anterior derivado a que desde el inicio de las campañas electorales, los agricultores están preocupados por la falta de iniciativas dirigidas a mejorar sus condiciones de vida y fomentar el desarrollo agrícola en la región, no han escuchado nada al respecto y se han enfrascado en otras cosas.

Hilario Tun Puc, campesino de la comunidad de Santa Amalia, señaló que hasta el momento no han escuchado propuestas que aborden sus necesidades específicas enfocadas a la mejora y la incentivación de esta actividad sustentable, para toda la población, tanto de quienes producen y quienes la consumen.

"Necesitamos que los candidatos se comprometan con acciones concretas para mejorar nuestra situación. La agricultura es nuestra principal fuente de sustento, y hemos sido ignorados por mucho tiempo," afirmó el líder campesino de la región.

Añadió que entre las principales demandas del sector agrícola se encuentran: el acceso a  recursos y tecnologías, programas que faciliten el acceso a insumos agrícolas, maquinaria y tecnología que permita incrementar la productividad y la eficiencia en sus actividades; mejoramiento de infraestructura.

Dominga Náhuat, horticultora del municipio, planteó la necesidad de mejorar las infraestructuras locales, incluyendo caminos rurales, sistemas de riego y almacenamiento de agua, esenciales para mantener y aumentar la producción agrícola, capacitación y educación, entre otras, con el objetivo de incrementar la producción y el consumo sustentable.

Es fundamental que nuestras voces sean escuchadas y que se tomen en cuenta nuestras necesidades. Solo así podremos salir adelante y mejorar nuestra calidad de vida, siempre salen, prometen, dicen, pero jamás tocan el tema de la agricultura y queremos que no nos ignoren”.

Añadió que esperan que los candidatos atiendan sus solicitudes y se comprometan a trabajar en conjunto para el desarrollo y bienestar del sector, que constituye una parte vital de la economía y cultura local.

Lo más leído

skeleton





skeleton