Miami. — El mecanismo de inmunización contra el coronavirus COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la alianza de vacunas GAVI y otros organismos internacionales, reveló el miércoles la cantidad de vacunas que planea entregar a los países que participan en la iniciativa, entre ellos varios de Latinoamérica.
Se trata de la primera estimación y por ahora sólo incluye las de Pfizer y AstraZeneca, aunque la primera es por el momento la única que tiene autorización de la OMS.
La desarrollada por el laboratorio inglés junto con la Universidad de Oxford está en proceso de obtener el permiso.
En total en todo el mundo COVAX prevé distribuir 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford en los primeros seis meses del año y 1,2 millones de dosis de una primera entrega de emergencia de la vacuna de Pfizer en el primer trimestre. Habrá más dosis posteriormente, dijo COVAX en un comunicado de prensa.
¿Qué países recibirán la vacuna gratis?
COVAX busca acelerar el acceso equitativo a las vacunas para el COVID-19 y asegurar que todos puedan recibirla al mismo tiempo. El mecanismo dispone de una canasta de vacunas a precios más accesibles.
Algunos de los países con menos recursos, entre ellos Bolivia, Honduras, Nicaragua y El Salvador, las recibirán sin pagar.
¿Quiénes recibirán la vacuna primero?
El objetivo de COVAX es suministrar vacunas para al menos el 20% de la población de los países participantes. En la primera etapa estarán destinadas al personal sanitario y a los ancianos y personas con condiciones médicas especiales.
América Latina: Países que recibirán la vacuna
A continuación, se detalla la cantidad de vacunas asignadas por país en América Latina, según una lista proporcionada por GAVI y COVAX:
Argentina: 2 millones 275 mil 200 dosis de la vacuna AstraZeneca
Bolivia: 900 mil dosis de AstraZeneca
Brasil: 10 millones 672 mil 800 dosis de AstraZeneca
Chile: 957 mil 600 dosis de AstraZeneca
Colombia: 2 millones 553 mil 600 dosis de AstraZeneca y 117 mil de Pfizer
República Dominicana: 542 mil 400 dosis de AstraZeneca
Ecuador: 885 mil 600 dosis de AstraZeneca
El Salvador: 324 mil dosis de AstraZeneca y 51 mil 480 de Pfizer
Guatemala: 847 mil 200 dosis de AstraZeneca
Honduras: 496 mil 800 dosis de AstraZeneca
México: 6 millones 472 mil 800 dosis de AstraZeneca
Nicaragua: 504 mil dosis de AstraZeneca
Panamá: 216 mil dosis de AstraZeneca
Paraguay: 357 mil 600 dosis de AstraZeneca
Perú: Un millón 653 mil 600 dosis de AstraZeneca y 117 mil de Pfizer
Uruguay: 172 mil 800 dosis de AstraZeneca
Venezuela: Un millón 425 mil 600 dosis de AstraZeneca
También te puede interesar:
EU: Denuncian favoritismo en vacunación; investigarán a hospitales
Arrestan a más de 80 sospechosos por fabricar y vender vacunas falsas en China