1. Inicio
  2. Mundo
  3. Lluvias torrenciales en Cuba dejan al menos seis muertos

Lluvias torrenciales en Cuba dejan al menos seis muertos

Mundo

Miguel Díaz-Canel encabezó una reunión con funcionarios para coordinar ayuda a las familias.

Lluvias torrenciales en Cuba dejan al menos seis muertos [Foto: Seguros Nacionales ESEN / Twitter - @Esen_Cuba]

Las torrenciales lluvias que azotaron el oriente cubano durante tres días dejaron un saldo de seis muertos y cuantiosos daños materiales, sobre todo en la infraestructura vial.

El portal oficial Cubadebate detalló el martes que dos personas murieron en Granma, dos en Camagüey, una en Las Tunas y una en Santiago de Cuba, luego de un reporte inicial el domingo de un fallecido.

No se informaron las cifras totales de pérdidas materiales. La víspera el presidente Miguel Díaz-Canel encabezó una reunión por videoconferencia con funcionarios de las áreas más afectadas para coordinar ayuda a las familias.

El mes de junio es parte de la temporada de lluvias en la isla, pero según expertos y funcionarios en algunos lugares éstas fueron las peores inundaciones en 30 años.

Imágenes difundidas en los medios de prensa locales y las redes sociales mostraron ríos desbordados, carreteras cortadas, viviendas inundadas y personas evacuadas.

Granma, a unos 800 kilómetros al sureste de La Habana, fue la provincia que más daños sufrió: 105 comunidades (unas 18 mil personas) quedaron aisladas por los deslizamientos de tierra y la crecida de ríos. Unas 145 viviendas fueron afectadas y se reportó el deterioro de 89 kilómetros de rutas y caminos. Además hubo problemas en los servicios de agua y energía eléctrica.

Por su parte en Camagüey se registraron más de 80 kilómetros de vías afectadas y cerca de 860 hectáreas de cultivos perjudicados, así como 4 mil 500 hectáreas de caña.

En Las Tunas fueron evacuadas mil 500 personas y otras mil en Holguín.

Finalmente, en la provincia de Santiago hubo 40 asentamientos incomunicados debido al desborde de los ríos.

Con información de AP.