EU asegura que China tiene base espía en Cuba al menos desde 2019

The Wall Street Journal confirmó la existencia de una base espía china en la isla, mientras que las tensiones entre las naciones aumentan.

|
EU asegura que  China tiene base espía en Cuba al menos desde 2019 (AP Foto/Kiichiro Sato, Archivo)
EU asegura que China tiene base espía en Cuba al menos desde 2019 (AP Foto/Kiichiro Sato, Archivo)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

China tiene una base espía activa en Cuba desde al menos 2019 como parte de los intentos de Beijing de mejorar su capacidad de recopilación de inteligencia a nivel mundial,  de acuerdo con un funcionario del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.

La comunidad de inteligencia de EUA estaría al tanto desde hace tiempo del espionaje que los chinos realizan desde Cuba y de los intentos de Beijing de instaurar centros de inteligencia en todo el planeta, enfatizó el funcionario, que pidió el anonimato argumentando que no estaba autorizado a realizar declaraciones sobre el asunto.

El gobierno de la nación de las barras y las estrellas ha incrementado sus medidas para evitar que China amplié sus operaciones de espionaje aunque considera que ha conseguido cierto avance por medio de la diplomacia y mediante otras medidas no especificadas.

The Wall Street Journal confirmó la existencia de una base espía china después que informara el jueves que China y Cuba habían conseguido un acuerdo para construir una estación de intercepción electrónica en territorio cubano.

De acuerdo con el reconocido periódico, Beijing tiene previsto pagar miles de millones de dólares a Cuba como parte de las negociaciones en momentos en que la isla carezca de efectivo.

No obstante, miembros de la Casa Blanca y de Cuba calificaron de inexacta la versión como John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que en una entrevista a MSNBC declaró "Ya vi el artículo, es inexacto", añadiendo "Lo que puedo decirles es que hemos estado preocupados desde el primer día de este gobierno sobre las actividades de influencia de China en todo el mundo; desde luego en este hemisferio y esta región, estamos vigilando muy de cerca".

La comunidad de inteligencia de EU había determinado que el espionaje chino desde Cuba ha sido un asunto "continuo" y "no un hecho nuevo", informando al equipo de seguridad nacional de Biden, apenas asumió la presidencia en enero de 2021, sobre el número de acciones chinas delicadas en todo el mundo donde los chinos querían ampliar su logística, sus bases y su infraestructura de recopilación como parte de los intentos del Ejército Popular de Liberación para incrementar su influencia, advirtió el funcionario anónimo.

Las relaciones tensas entre Washington y Beijing alcanzaron su nivel más bajo el año pasado después que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitara la isla democrática de Taiwán. Debido a esa reunión, China decidió emprender  maniobras militares alrededor de Taiwán, a la que considera parte de su territorio.

Mientras que en este 2023 las disputas se intensificaron aún más después de que Estados Unidos derribara un globo espía chino que había cruzado territorio estadounidense.

Lo más leído

skeleton





skeleton