Un extraordinario hallazgo se dio en días pasados cuando se confirmó que unos restos hallados en el año 2023 en un cenote de Yucatán corresponden a un perezoso gigante, ejemplar que, se calcula, tendría una antiguedad de 7 a 10 mil años.
Este es el primer descubrimiento de esta especie en nuestro estado, ya que se tienen documentados otros casos en cuevas inundadas de Quintana Roo y Belice, pero nunca había ocurrido en Yucatán.
En sí se trata de un conjunto de fósiles con restos óseos del perezoso gigante, tales como un húmero proximal, vértebras, radio y fémur.
En agosto del 2023 estos restos fueron encontrados por los expertos Arnaldo Marucco y Cristian Selun durante una exploración en el cenote Dzombakal, ubicado en la comisaría de San Antonio Mulix, de Umán.
Se supo que los restos estaban a una profundidad de entre 17 y 20 metros bajo el agua, a unos 30 metros de distancia desde la entrada del cenote. Posteriormente, el paleontólogo Jerónimo Avilés Olguín se dedicó a identificar las especies de los restos.
Estos fósiles tendría al menos entre 7 y 10 mil años (en la última glaciación), lo que hace extraordinario este hallazgo.
Asimismo, se lograron identificar restos de un caballo perteneciente a la especie Equus conversidens, un equino común en el Pleistoceno de Norteamérica.
Restos fósiles que tienen miles de años.
(Con información de Reporteros Hoy)