1. Inicio
  2. Novedades Quintana Roo
  3. Chetumal
  4. Buscan voluntarios ambientales en la Grand Costa Maya

Buscan voluntarios ambientales en la Grand Costa Maya

Chetumal

Las inscripciones están abiertas y las personas pueden postular a dos opciones de voluntarios.

Buscan voluntarios ambientales en la Grand Costa Maya. (Cortesía)
Buscan voluntarios ambientales en la Grand Costa Maya. (Cortesía)

La asociación civil “Menos Plástico es Fantástico en Mahahual” busca personas comprometidas y entusiastas para que se unan al equipo de voluntarios ambientales y participen en diversas actividades e iniciativas creadas por esta asociación civil, en la Grand Costa Maya del Caribe mexicano.

Ana del Pilar Antillanca Oliva, representante de “Menos Plástico es Fantástico en Mahahual A.C.”, dijo que las inscripciones ya están abiertas y las personas pueden postular a dos opciones de voluntarios: en las actividades de voluntarios durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, así como para las actividades de voluntarios en los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre.

Señaló que la duración mínima de la estancia es por un mes y las actividades se realizarán en el campamento tortuguero “Sandy Turtle”, ubicado a 16 kilómetros del pueblo de Mahahual, en la playa de Puerto Ángel, zona de anidación de tortugas marinas.

Para mayores informes, efectuar el registro e inscribirse, la organización pone a disposición un código QR en su página oficial de facebook, o ingresar al enlace https://drive.google.com/.../1y18tPPVggeFVeCmk8Qb.../view...

Las actividades de voluntarios durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, comprenden acciones de conservación y protección como limpieza de manglar y avistamiento de aves, también de educación ambiental como pláticas y actividades para la comunidad, arte con residuos del mar.

Además de actividades en el huerto: deshidratar productos del campo, germinar semillas, trabajar compostas, lombricomposta, así como trabajo con residuos del mar como limpiezas de playa, búsqueda de nurdles, auditoría de marca y estudio de microplástico.

Mientras que los voluntarios en los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre realizarán actividades de conservación y protección de tortugas marinas: prospección diurna, asistencia en eclosiones de tortugas marinas, limpieza manglar y avistamiento de aves.

Del mismo modo, educación ambiental, pláticas y actividades para la comunidad, arte con residuos del mar, así como actividades en el huerto y trabajo con residuos del mar.