Claudia Martín/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Investigadores de la región sur-sureste del país trabajan en la elaboración de un proyecto único para atender el tema del agua vinculado a las cuestiones de riesgos que generan problemas sociales y de impacto económico.
La Coordinadora de la Red de Planes Ambientales Institucionales del Consejo Regional Sur-Sureste de la Anuies (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), Silvia Ramos Hernández, los escurrimientos, deslizamientos, los problemas de erosión, inundaciones, así como las condiciones hidrometeorológicas, como son huracanes, sequías o inundaciones prolongadas deben atenderse como un problema común.
También te puede interesar: Inversionistas coreanos presentan proyectos de tratamiento de agua
“El agua en la región sur-sureste, tiene fuertes impactos por lo que ocurre en las zonas altas y por ello se realizan investigaciones, nuestra tarea es ver como vincular estos esfuerzos y lograr un proyecto conjunto con los investigadores vinculado al tema del agua, porque los problemas de las últimas décadas están encaminados a los riesgos como son los deslaves, y también a temas que tienen que ver con las sequias muy prolongadas por un lado o eventos catastróficos por inundaciones en otro lado, así como los huracanes”, dijo
Centros de Cambio Climático
Agregó que muchas de estas investigaciones se realizan en los centros de Cambio Climático para atender de manera integral los problemas que se presentan en los estados de la región sur-sureste.
La mañana de ayer, en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Chetumal, se llevó a cabo la 18 reunión de la Red de Planes Ambientales, en la que se presentaron los esfuerzos que hacen las universidades, tecnológicos y centro de investigación de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco Oaxaca y Veracruz en material ambiental.
Ramos Hernández detalló que la red tiene como objetivo establecer mecanismos de colaboración interinstitucional que promuevan la incorporación de la dimensión ambiental en las funciones sustantivas de las Instituciones de Educación Superior miembros de la Anuies para el desarrollo sostenible de la región sur-sureste de México.