Ante las imágenes difundidas a través de redes sociales en las que se muestra grandes filas y saturación en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la dependencia reconoció que existe un aumento en la demanda de servicios, en especial de pacientes con enfermedades respiratorias.
A través de un comunicado, el Seguro Social aceptó que hay mayor demanda de servicio en las áreas de atención a padecimientos respiratorios de Unidades de Medicina Familiar y hospitales en los últimos días.
La IMSS afirma que
“todas las Unidades Médicas de primer nivel cuentan con un Módulo de Atención respiratoria (MARSS), para atender esta necesidad de la población”.
Ante esta situación, la instancia afirmó que cada una de esas instancias cuenta ya con dos médicos extra para la atención de estos casos.
Además, en todas las unidades médicas se cuenta ahora con personal que interroga a la gente que desea entrar para priorizar la atención en aquellos casos que tengan datos clínicos de mayor severidad.
“Durante esta atención, se entrega kit para monitoreo COVID, tratamiento medicamentoso, un tríptico con medidas preventivas, y en su caso, se expide incapacidad”.
También, asegura el IMSS, el personal vigila la afluencia de personas que solicitan atención médica por síntomas respiratorios, con el fin de que cumplan los protocolos de atención a pacientes COVID 19.
Asimismo, en caso de ser necesario, los hospitales y unidades de medicina familiar tienen la capacidad para incrementar el número de médicos para agilizar la atención de los derechohabientes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
IMSS recomienda detección oportuna de Covid e influenza
Recomiendan a embarazadas vacunarse contra la influenza
No más viajes a Mérida: IMSS de Cancún ya tiene sala de Hemodinamia