Javier Ortiz/SIPSE
BACALAR, Q. Roo.- El desabasto de mariscos comenzó a resentirse en Bacalar, provocado por los frentes fríos que han azotado a la entidad durante las últimas semanas, lo que orillo a los proveedores a conseguir el producto en estados vecinos como Yucatán o Campeche, debido a que en la localidad escasea.
Aunque sólo los fines de semana disfrutan los bacalarenses de productos del mar, ya que son los únicos días en que abre el negocio denominado “Mary”; las últimas dos semanas, proveedores locales han atravesado por serios aprietos para conseguir pescado, principalmente, debido al mal tiempo que ha prevalecido.
María Jesús Fonseca Tzuc, propietaria del único establecimiento establecido en la cabecera municipal, señaló que ha tenido que utilizar su producto almacenado para vender los últimos dos fines de semana, debido a que no pueden conseguirlo en Xcalak que es donde normalmente traen mercancía, “es producto fresco y bien conservado, el que tenemos que ocupar, debido a que el clima provoca escasez de mariscos y principalmente el pescado”.
Venden pescado de Campeche
Mientras que Jacinto Balam Cahuich, quien vende chigua, boquinete y pescado popular, principalmente, a bordo de su automóvil, dijo que anteriormente se surtía también en el puerto pesquero de Xcalak, pero las últimas dos semanas ha escaseado el producto y tiene que traerlo del estado de Campeche, lo que produce que los precios se eleven.
Indicó que no obstante, como vendedores al menudeo, están imposibilitados a subir el precio de su producto, ya que la economía de las familias bacalarenses, les ocasiona menos venta en caso de incremento. “Desde principios de año, sufrimos porque nuestra venta disminuyó un 30% y si subimos el precio, se va a desplomar nuestra actividad”, dijo.
Confió que con la entrada de la Cuaresma, las ventas mejoren y “ojalá el clima también, para que podamos conseguir el producto localmente y que nos evite gastos adicionales para transportarlo desde Campeche, como lo hemos hecho las últimas dos semanas”, subrayó.