Alejandra Galicia/SIPSE
CANCÚN, Q. Roo.- Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, procesado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, salió de la prisión de Lexington, ayer por la tarde, y fue llevado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, para que en próximos días sea deportado a México.
El exmandatario continuará su sentencia en México, también por narcotráfico y lavado de dinero, durante 22 años, siete meses y 11 días.
También te puede interesar: Estados Unidos deja libre a Mario Villanueva
Carlos Mario Villanueva Tenorio, diputado local de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo e hijo del exgobernador, mencionó que su padre salió de la cárcel de Lexington, Estados Unidos, por la tarde, aproximadamente después de las 13 horas y fue trasladado a un punto de migración aún en territorio estadounidense, sitio donde se iniciarán los trámite para su deportación a México.
El hijo de Villanueva Madrid, dijo que el trámite con las autoridades migratorias para repatriación durará entre una semana y un mes.
Posteriormente elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), irán por exgobernador a un punto por definirse en la frontera entre Estados Unidos y México para que sea trasladado a la Ciudad de México.
Al llegar a territorio mexicano, el siguiente proceso será trasladar a Mario Villanueva Madrid a un reclusorio del país, y se presume que sea el Reclusorio Norte, sitio donde estuvo la última vez antes de ser enviado a Estados Unidos.
Prisión domiciliaria
El diputado local explicó que apenas llegue su padre al país tramitarán los permisos para que reciba visitas familiares y también tramitarán ante las autoridades federales el beneficio con base en el artículo 55 del Código Penal Federal, que prevé prisión domiciliaria para imputados con una enfermedad grave o terminal.
Villanueva Madrid, tiene 68 años y padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) y requiere cuidados especiales, ya que en Estados Unidos permaneció apresado en una cárcel-hospital.
El militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue gobernador del estado en 1993 y 1999, y al finalizar su administración fue acusado de narcotráfico por el transporte de droga de Colombia a Estados Unidos, cuyo traslado era por Quintana Roo. El exgobernador permaneció prófugo de la justicia por más de dos años. En 2010 fue trasladado a Estados Unidos.