Arely Vázquez/SIPSE
CANCÚN, Q. Roo.- La avenida Bonampak podría estar lista para la circulación vehicular este martes, dijo Juan Carlos García Miranda, director de Tránsito del municipio de Benito Juárez.
El tráfico pesado podría terminar en unos cuatro días con la activación de la vialidad en la Bonampak, cuyas obras han afectado a los cancunenses que diariamente transitan por el lugar rumbo a sus trabajos y hogares.
“La repavimentación en Bonampak se está haciendo en horarios en los que se trata de no afectar las hora pico; es una avenida principal donde hay escuelas, comercios y se encuentra la Plaza Las Américas (…); se lleva a cabo en un horario más amable en el que se pueda trabajar y se logre avanzar. Se pretende que en cuatro días, que estamos hablando el próximo martes 8 de marzo, se estén terminando estas obras”, explicó García Miranda.
“La repavimentación en Bonampak se está haciendo en horarios en los que se trata de no afectar las hora pico"
También te puede interesar: ¿Circulas por la Av. Bonampak? Debes tomar en cuenta esto
La ciudad se ha vuelto un caos durante estos días que se han cerrado algunos puntos; las 8:30, y las 14 y 20 horas, son los momentos en los comienza la desesperación de las personas que salen de trabajar, y es cuando el sonido de los cláxones se escucha en todo momento.
La Dirección de Tránsito implementó un operativo desde el pasado 25 de febrero, instalando a varios de sus elementos en las glorietas colindantes a la Bonampak, también en las avenidas Tulum, Sayil y en el túnel de Plaza Las Américas, con la finalidad de agilizar la vialidad y “evitar” el tráfico pesado.
Pero tal pareciera que no ha ayudado mucho, ya que es notoria la molestia de los conductores que transitan por las avenidas mencionadas y que tienen que buscar vías alternas para no retrasarse en sus trabajos.
Las obras de repavimentación iniciaron la semana pasada por parte de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios del Ayuntamiento de Benito Juárez, con una inversión de 17 millones de pesos.
Según se dijo, al término de estos trabajos se extenderían hacia el bulevar Luis Donaldo Colosio.
También estas actividades forman parte de la última etapa de pavimentación, ya que en semanas anteriores se habían realizado algunas hasta llegar a la Plaza de Toros.