1. Inicio
  2. Tecnología
  3. Mexicano inventa una batería 'infinita'

Mexicano inventa una batería 'infinita'

Tecnología

El científico Arturo Solís Herrera patentó en Rusia el Bat-Gen, que funciona con moléculas encontradas en la piel humana.

El gobierno de Rusia concedió la patente al invento del mexicano. (Facebook/Arturo Solís Herrera)
El gobierno de Rusia concedió la patente al invento del mexicano. (Facebook/Arturo Solís Herrera)

Agencias
MOSCÚ, Rusia.- Un científico mexicano ha elaborado una batería 'infinita' capaz de generar electricidad a partir del agua y la melanina y ha conseguido patentarla en Rusia.

Arturo Solís Herrera, científico mexicano, empezó sus experimentos con la investigación de una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, informa RT. 

Descubrió que esta molécula, la melanina, que se puede producir artificialmente, rompe la molécula del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno, extrayendo de este modo energía. 

Además, probó que esta molécula puede unir el hidrógeno y el oxígeno, para que nuevamente se constituyan como agua, liberando una nueva carga de energía. 

De este modo el ciclo se puede repetir una cantidad incalculable de ocasiones, rompiendo y uniendo la molécula en un proceso que libera energía. 

Solís Herrera ha llamado a su descubrimiento Bat-Gen, porque funciona al mismo tiempo como una batería recargable y como un generador continuo de energía. 

El científico pasó cuatro años buscando una patente y la recibió finalmente del Gobierno ruso. Esta patente reconoce la existencia de la 'fotosíntesis humana'. 

Solís Herrera añade que el documento otorgado certifica que el descubrimiento fue hecho en México.