Cancún concentra recepción de remesas desde Estados Unidos
Los quintanarroenses que viven en EU enviaron 184 millones de dólares en 2019.
CANCÚN, Q. Roo.- En 2019 los mexicanos que viven en el extranjero enviaron 184 millones de dólares hacia Quintana Roo, lo que representa un incremento de 10% respecto a 2018, cuando se recibieron 166 millones.
De acuerdo con datos del Banco de México, en su reporte de Remesas de 2019, en la entidad destacan los envíos hacia Benito Juárez, el municipio que más transferencias recibió, al sumar 72 millones de dólares, le sigue Solidaridad, con 32.9 millones, y Othón P. Blanco, con 29.3 millones. El resto se distribuyó entre Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum.
Por trimestre, la entidad recibió poco más de 40 millones de dólares, lo que contribuyó a que el año pasado el envío de remesas marcara un récord, al reportar 36 mil 48 millones de dólares en el país, un 7.4% de aumento respecto a lo que llegó en 2018.
Rafael del Moral, asesor económico, comentó que la entidad cada año está registrando un alza en el envío de remesas, situación que se da por un incremento de compatriotas que siguen viendo en Estados Unidos una mejor oportunidad para vivir”.
“Vemos que las remesas siguen en aumento y que esto representa ya la segunda o tercera fuente de ingresos en dólares más importante del país, y en México la situación no mejora, como lo informan los reportes”, explicó.
La tendencia continuará pues cada día más mexicanos están buscando salir del país para buscar una mejor calidad de vida y así apoyar a los familiares que se quedan en México; Estados Unidos es el principal país donde deciden radicar.
De acuerdo con el reporte del Anuario Migración y Remesas, de BBVA Bancomer, los estados de la Unión Americano de donde más dólares se envían son California, Texas, Illinois y Florida, recursos que las familias canalizan para comida, vestido, salud, pagar deudas y vivienda.