Triste realidad: rescatan más perritos de los que se dan en adopción

Asociaciones organizan eventos para solventar los gastos que genera el cuidado de los perritos y gatitos que salvan de las calles.

|
Cancún: rescate de perros supera por mucho las adopciones. (Foto: Joé Jiménez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los rescates de los perros callejeros en Cancún han rebasado el número de adopciones de estos, de manera que hay rescatistas que no han podido dar uno de estos cachorros a una familia.

Yulidiana Lázaro Huérfano, fundadora de Cachorrilandia, dijo que desde el pasado 1 de enero hasta ayer, ha hecho cinco rescates y sacado a 26 perros de las calles, pero hasta el momento no ha tenido ninguna adopción, a pesar de que en su refugio hay alrededor de 470 perros disponibles para ser adoptados.

“En el primer rescate fueron dos perros en pésimas condiciones, pero ambos vivos; en el segundo fue una perrita que fue cruelmente golpeada y murió; en el tercero fueron seis perros en condición de abandono, estaban en los huesos, cinco están enfermos y uno esta desnutrido; en el cuarto y quinto fueron mamas con sus camadas de siete crías, una estaba en un basurero y la otra en una alcantarilla”.

Señaló que actualmente necesitan hasta seis bultos de croquetas de 25 kilos para saciar el hambre de los perros adultos en el refugio, y un costal adicional del mismo peso para atender a los perros más pequeños.

Para la temporada de frío, diversos rescatistas tampoco han tenido el acopio esperado de artículos de invierno ni alimento para sus rescatados, como en el caso de Cachorrilandia, que cerró el 2022 con la recepción de 13 bolsas de 25 kilos de croquetas, y solo 45 suéteres y 12 cobertores.

Preparan campaña en beneficio de los animales

Las campañas para terminar de recibir artículos de invierno terminan el próximo 31 de enero, por lo que para intentar solventar la necesidad, Lázaro Huérfano indicó que el próximo sábado se realizará una competencia artística, cuya inscripción es para beneficio de los animales.

De acuerdo con los organizadores de dicho evento, la participación será abierta al público el próximo sábado en la Región 96, y será de manera individual o grupal, y la inscripción consiste en presentar al menos un costal de croquetas de dos kilos.

En cuanto a otros rescatistas, hay quienes revelaron que para costear sus gastos, llegan a tejer o bordar sus propios artículos y venderlos en los tianguis, o hacer sus propios grupos para repartirse gastos y responsabilidades, en caso de que el número de perros rebase su capacidad de mantenerlos.

Lo más leído

skeleton





skeleton