Canirac recurrirá a la hidroponía en restaurantes de Cancún

Esta idea contribuiría a reducir costos y fomentar economía local.

|
Canirac recurrirá a la hidroponía en restaurantes de Cancún [Foto: Cortesía / Composición Sipse]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) está liderando un ambicioso proyecto que busca transformar la experiencia gastronómica y reducir costos para los restaurantes mediante la implementación de insumos hidropónicos.

Con la hidroponía, se espera lograr ahorros de hasta un 20% en los costos de producción de alimentos frescos.

Julio Villareal Zapata, presidente de la Canirac, señaló que este proyecto no solo beneficiará a los restaurantes al reducir costos, sino que también brindará nuevas oportunidades a los productores del sur, quienes podrían convertirse en proveedores o establecer huertos orgánicos directamente en los negocios.

"Estamos en la fase inicial de desarrollo y presentación de proyectos a nuestros socios. La implementación está programada para mediados de 2024, considerando las inversiones significativas requeridas. Además, estamos explorando posibles programas a nivel federal para obtener recursos económicos", comentó.

Canirac recurrirá a la hidroponía en restaurantes de Cancún [Foto: Cortesía]

En la primera etapa, se planea cultivar insumos como lechuga, jitomate, zanahoria y papa, alimentos de alta demanda que no solo reducirán los costos para los restaurantes, sino que también impulsarán la economía local del sur de la entidad.

Ante los desafíos del alza de insumos en el sector este año, Canirac busca alternativas innovadoras, viendo la hidroponía como una solución viable. Este método no solo ahorra costos de producción, sino que también elimina los gastos de transporte, contribuyendo a la sostenibilidad y rentabilidad del sector.

¿Qué es la hidroponía?

La hidroponía es una forma de agricultura sin suelo, utiliza disoluciones minerales para el cultivo de plantas, y en México, ha demostrado ser una opción efectiva y rentable para obtener productos frescos y de alta calidad.

A pesar de ser extensa la lista de alimentos que se pueden cultivar con este método, destacan la coliflor, col, apio, brócoli, lechuga, chícharos, espinaca, entre otros.

Con este proyecto, Canirac busca transformar la oferta gastronómica, además de fortalecer la cadena productiva local, impulsando el desarrollo económico del sur de la entidad.

Lo más leído

skeleton





skeleton