Clima hoy para Cancún y Quintana Roo 30 de abril de 2020
Pronostican incremento de nublados con probabilidad de lluvias en el norte y centro de Quintana Roo.
Para este jueves, el frente frío número 58 se desplazará sobre el centro del Golfo de México extendiendo una vaguada hacia la Península de Yucatán, por lo que se prevé el incremento de nublados con probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntualmente fuertes en el centro, oriente y sur de Yucatán, a lo largo de Campeche, así como en el norte y centro de Quintana Roo.
Según el Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del norte-noreste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas mayores a 55 km/h en las costas de Yucatán y Campeche.
También te puede interesar: Clima hoy para Cancún y Quintana Roo 29 de abril de 2020
El viernes, el frente 58 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco, lluvias fuertes en Oaxaca y Campeche, así como lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo; por su parte, la masa de aire que impulsa al frente provocará evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Una línea seca prevalecerá sobre el norte del país durante el periodo de pronóstico, originando lluvias y rachas fuertes de viento en dicha región. Mientras que un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente del territorio nacional, provocando lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, posibles granizadas y ráfagas de viento durante las tormentas en el noreste, oriente y centro de México.
Asimismo prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua y Coahuila.
Evento de “Norte” de corta duración con rachas de 70 a 80 km/h: Costa central de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Rachas de 50 a 60 km/h: Costas de Tamaulipas y costa norte de Veracruz.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas que pueden superar los 45°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco (norte y sur), Michoacán, Guerrero y Campeche.
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California, Sonora, Morelos (sur), Tabasco y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Chihuahua (occidente), Colima, Estado de México (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.